La curiosa y llamativa razón por la que están desapareciendo los toros de Osborne
Reaparece de forma misteriosa el toro de Osborne de Mallorca tras permanecer cinco meses derribado
Los toros de Osborne se rotulan contra el coronavirus
El toro de Osborne es uno de los grandes emblemas de las carreteras españolas. Se trata de la silueta de un toro bravo que en un principio fue concebida como un reclamo publicitario de carretera para dar a conocer el brandy de Jerez Veterano del Grupo Osborne. En la actualidad, existen 92 toros de Osborne distribuidos por todo el país, aunque de manera irregular. La mayoría se concentran en Andalucía, mientras que otras regiones no tienen ninguno, como la Región de Murcia, Cantabria, Cataluña y Ceuta.
Movimiento anti-toros de Osborne
Ahora, los toros de Osborne están en serio riesgo de desaparición por el movimiento que han iniciado tres artistas para eliminar esta figura, tal y como ha publicado ‘elDiario.es’. Con un sofisticado sistema de pértigas y pintura azul, los artistas han pintado el toro de Osborne situado en una carretera a las afueras de Ginzo de Limia (Orense). Con los tonos de pintura empleados, han conseguido que el toro de Osborne sea invisible a la vista ya que se camufla con el cielo.
No fue un trabajo sencillo ya que tuvieron que conseguir la mezcla de colores perfecta para que el toro de Osborne se camuflara con el azul del cielo. Por supuesto, se trata de un acto sancionable, razón por la cual los artistas pintaron la silueta de noche. No quieren desvelar su identidad para evitar tener que pagar la multa.
A la mañana siguiente de su «hazaña» se acercaron hasta el toro de Osborne para hacerle una fotografía, pero una vez allí se encontraron con una patrulla de la Guardia Civil. Las autoridades sacaron fotografías a los artistas, pero no se les puede acusar de nada ya que no hay prueba alguna de que fueran ellos quienes pintaron el toro de Osborne.
No es la primera vez que ocurre algo así. En el año 2005, la Guardia Civil denunció a Javier Figueredo, un artista que, para convertir el toro de Osborne en vaca, le pintó unas manchas blancas. Se le imputó un delito contra el patrimonio cultural.
Curiosidades de los toros de Osborne
Las bodegas Osborne se fundaron en la segunda mitad del siglo XVIII, y es la segunda empresa más antigua de España.
La creación del toro de Osborne se remonta al año 1956, cuando las bodegas Osborne encargaron el diseño de un símbolo para su Brandy Veterano a Manuel Prieto, que trabajaba para la agencia de publicidad Azor.
El primer toro se instaló en Cabanillas de la Sierra en 1957.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
-
Resultado Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Champions League