La curiosa diferencia entre panaché y la menestra
Menestra de pollo
Cómo hacer menestra congelada
Receta de panaché de verduras al microondas
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
Existen un gran número de platos a los que nos referimos de la misma manera pero que, sin embargo, son diferentes. Es el caso del panaché y la menestra. Ambos son un plato de verduras, pero la forma de elaboración y presentación de las mismas es distinta.
Panaché
El panaché es de origen francés y, según la Real Academia Española, es un «plato de verduras variadas, cocidas por separado y salteadas». Es una receta tradicional que se que consiste en una mezcla de verduras cocinadas.
Para elaborar el panaché siguiendo la receta de Karlos Arguiñano se necesitan los siguientes ingredientes: 1 calabacín, 2 zanahorias, 1/2 colifor, 6 espárragos blancos, 2 lonchas de jamón, 2 patatas, 1 ramillete de brócoli, 2 puerros, 20 judías verdes, 6 espárragos verdes, 3 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y agua.
El proceso de elaboración es muy simple:
- Separamos los ramilletes de coliflor y de brócoli.
- Limpiamos los puerros y los cortamos en cuatro trozos.
- Pelamos las zanahorias y las cortamos en tres trozos.
- Limpiamos las judías y las cortamos en tres trozos.
- Cortamos los espárragos blancos y verdes pelados por la mitad.
- Ponemos agua a cocer en una cacerola baja y amplia. Sazonamos.
- Cuando llegue a su punto de ebullición, añadimos todas las verduras a excepción de las patatas y el calabacín. Las cocemos durante 10 minutos.
- Cortamos el calabacín en ocho trozos y pelamos las patatas y las cortamos en trozos.
- Añadimos el calabacín y las patatas a la cacerola y dejamos cocer todo durante seis minutos.
- Pelamos y laminamos los dientes de ajo y cortamos el jamón en tacos.
- Doramos los ajos, añadimos el jamón y las verduras, y salteamos brevemente.
- Servimos.
Menestra
La definición de la Real Academia Española de la menestra es la siguiente: «Comida en que se mezclan diversas hortalizas y verduras cocidas servidas sin caldo; suele añadirse trozos de carne o jamón». Se trata de un guiso típico de la gastronomía española que se elabora con verduras de temporada.
A diferencia del panaché, que consiste simplemente en verduras cocidas y salteadas, la menestra se prepara con un fondo de caldo de verduras al que se le añaden cebolla y apio.
Existen numerosas variedades en cada región. Una de las más conocidas del país es la menestra palentina, que se elabora con verduras rebozadas y carne de cordero.
Tanto el panaché como la menestra son platos muy saludables para mayores y pequeños, así que merece la pena incluirlos en la dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
-
El papel higiénico tiene los días contados y éste será su sustituto: ya no tiene rival
-
Todos coinciden en esto: la ciudad española que «no merece la pena visitar» según los turistas
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Últimas noticias
-
Una IA detecta lesiones cerebrales mínimas que causan epilepsia en niños
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del Parkinson»
-
España en 2025: David Lafoz, Chinchón, toros y los Tercios
-
Así debes cuidar tu microbiota vaginal: el 75% de las mujeres sufrirá una infección vulvovaginal
-
Dra. González: «Las infecciones respiratorias suponen ya un tercio de las consultas en esta época»