La curiosa diferencia entre panaché y la menestra
Existen un gran número de platos a los que nos referimos de la misma manera pero que, sin embargo, son diferentes. Es el caso del panaché y la menestra. Ambos son un plato de verduras, pero la forma de elaboración y presentación de las mismas es distinta.
Panaché
El panaché es de origen francés y, según la Real Academia Española, es un «plato de verduras variadas, cocidas por separado y salteadas». Es una receta tradicional que se que consiste en una mezcla de verduras cocinadas.
Para elaborar el panaché siguiendo la receta de Karlos Arguiñano se necesitan los siguientes ingredientes: 1 calabacín, 2 zanahorias, 1/2 colifor, 6 espárragos blancos, 2 lonchas de jamón, 2 patatas, 1 ramillete de brócoli, 2 puerros, 20 judías verdes, 6 espárragos verdes, 3 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y agua.
El proceso de elaboración es muy simple:
- Separamos los ramilletes de coliflor y de brócoli.
- Limpiamos los puerros y los cortamos en cuatro trozos.
- Pelamos las zanahorias y las cortamos en tres trozos.
- Limpiamos las judías y las cortamos en tres trozos.
- Cortamos los espárragos blancos y verdes pelados por la mitad.
- Ponemos agua a cocer en una cacerola baja y amplia. Sazonamos.
- Cuando llegue a su punto de ebullición, añadimos todas las verduras a excepción de las patatas y el calabacín. Las cocemos durante 10 minutos.
- Cortamos el calabacín en ocho trozos y pelamos las patatas y las cortamos en trozos.
- Añadimos el calabacín y las patatas a la cacerola y dejamos cocer todo durante seis minutos.
- Pelamos y laminamos los dientes de ajo y cortamos el jamón en tacos.
- Doramos los ajos, añadimos el jamón y las verduras, y salteamos brevemente.
- Servimos.
Menestra
La definición de la Real Academia Española de la menestra es la siguiente: «Comida en que se mezclan diversas hortalizas y verduras cocidas servidas sin caldo; suele añadirse trozos de carne o jamón». Se trata de un guiso típico de la gastronomía española que se elabora con verduras de temporada.
A diferencia del panaché, que consiste simplemente en verduras cocidas y salteadas, la menestra se prepara con un fondo de caldo de verduras al que se le añaden cebolla y apio.
Existen numerosas variedades en cada región. Una de las más conocidas del país es la menestra palentina, que se elabora con verduras rebozadas y carne de cordero.
Tanto el panaché como la menestra son platos muy saludables para mayores y pequeños, así que merece la pena incluirlos en la dieta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Soy jardinero y éste es el ingrediente que tienes que echar a tus plantas para que sobrevivan
-
Ni el pan ni el relleno: el sencillo truco de Martín Berasategui para que tu sándwich parezca ‘gourmet’
-
Europa lo ha confirmado y es oficial: adiós a uno de los productos míticos de los bares y restaurantes
-
Revelan las claves definitivas para saber si un huevo está fresco o no
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos