Cultura inca: características e historia del Imperio Inca
El Imperio Inca está considerado por los historiadores como el más grande e importante que se produjo en el continente americano. A pesar de ser uno de los más conocidos, su organización social, política y económica sigue siendo, en gran parte, muy enigmática, y todavía hoy se siguen descubriendo nuevas aportaciones de esta cultura al legado americano.
Gran territorio
Los Incas tuvieron una enorme influencia en diversos territorios de la parte sur del continente americano. Argentina, Ecuador, Chile o Bolivia fueron algunos de los países que vivieron bajo la influencia Inca.
Su imperio se organizó alrededor de la ciudad sagrada de Cuzco, en Perú, que sintetizó todos los conocimientos que los Incas dejaron a su paso por América, sobre todo durante la mayor parte del siglo XIII.
Fue en el siglo XVI cuando el imperio se desmoronó poco a poco, entre otras cosas, debido a la llegada de los colonizadores europeos que enterraron la cultura inca para siempre.
El Inca
Los Incas se organizaron alrededor de su gran capital, Cuzco, la ciudad sagrada de Perú, que surgió en el año 1200 d.C, con la llegada de Pachacútec. Este consiguió organizar un estado y anexionar todas las pequeñas regiones que convivían en la zona en una sola, empezando la gran expansión incaica.
Varios siglos después, en el año 1525, el Imperio Inca era el más importante de América del Sur, llegando hasta el río Maule en Chile o las provincias de Colombia.
Su organización estaba centrada en la figura del Inca, el jefe supremo, que tenía casi un destino divino. Para muchos era descendiente de los dioses en la Tierra, por lo que su misión era guiar y organizar su pueblo por encima de cualquier otra persona.
Bajo este se encontraban nobles, las autoridades locales y el resto de la población que eran, principalmente, agricultores, pescadores o artesanos.
Arte y religión
Para el Imperio Inca fue muy importante la religión. Eran politeístas y se han encontrado gran variedad de dioses que hacían una función determinada en la vida de los incas.
Famosos son sus deidades como Inti, Dios del Sol, Mama Cocha, Mama Killa (Luna) o Illapa, Dios del rayo.
Se organizaron alrededor de las ciudades. Uno de los mejores ejemplos fue Machu Piochu, cuyas ruinas han permanecido hasta la actualidad y que servía como centro de control económico, administrativo y social de la vida incaica.
Su arte también fue muy importante, dejándonos muestras a lo largo de la historia. Son muy reconocibles sus túnicas, conocidas como acsu o los sombreros, sukkupa. También destacaron en otras artes como la orfebrería, o la comunicación a través de sus conocidos quipus.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
-
Los expertos no dan crédito: el centro de la Tierra empieza a escupir oro y cambia el rumbo de su futuro
-
El paraíso de los viajeros: el país menos visitado de Europa, según datos oficiales y de los más baratos
-
Los tomates no saben como antes y un catedrático explica por qué: «El problema es que…»
-
Estos serían los países más seguros para ir a vivir si estalla la Tercera Guerra Mundial
Últimas noticias
-
Las compañías chinas rompen con Wall Street: más de 80 empresas abandonan la Bolsa
-
El milagro económico de Azcón bate récord en España: más de 50.000 millones de inversión en sólo 2 años
-
Ni caros, ni lentos: los cinco mitos sobre el coche eléctrico a los que no debes hacer caso
-
¿Más de 5.000 años de vida? Así es el árbol más viejo del mundo
-
No hay obra pública bajo sospecha sin visita de ministro