Las cuevas más impresionantes de España, a 3 horas de Madrid y se pueden visitar un fin de semana
El increíble paisaje español que parece sacado de Japón: es un espectáculo
La ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño que sólo podía estar en España
El increíble puente de España que debes visitar una vez en la vida
Si no tienes plan para el fin de semana y te apetece hacer algo diferente con tu familia o amigos, ¿te animas a visitar las cuevas más impresionantes de España? Se encuentran en la provincia de Málaga, y puedes llegar hasta ellas en apenas tres horas en AVE.
Hablamos de la cueva de Nerja, situada en la localidad homónima, catalogada Bien de Interés Cultural desde el año 2006. Tiene un gran interés tanto a nivel natural como histórico ya que alberga algunas estalactitas y estalagmitas en sus techos y paredes, así como varias pinturas rupestres.
Las cuevas más bonitas de España
La superficie total de la cueva es de casi 36.000 kilómetros cuadrados, nada más y nada menos, aunque «sólo» 9.300 están abiertos al público. Está formada por tres zonas principales:
- Galerías turísticas: sala de los fantasmas, sala del Belén, sala de las cascadas, sala del Cataclismo y sala de la Torca.
- Galerías altas: sala de la inmensidad, sala de las columnas de Hércules y sala de los Peces.
- Galerías nuevas: sala de la montaña y sala de la lanza.
Visita
«Una visita audioguiada por las distintas salas de la Cueva, en un agradable paseo en el que descubrir los muchos secretos que guarda la gruta. Como medida de prevención frente al Covid-19, las visitas se organizan por unidades familiares y guardando la distancia social».
La entrada tiene un precio de entre 9,75 euros y 11,75 euros e incluye la visita a la cueva de Nerja, la audioguía gratis descargando la aplicación en el teléfono y la visita al museo de Nerja.
Bautizada con el nombre de la “Catedral natural de la Costa del Sol”, hay varias cosas que es interesante conocer a la hora de visitarla.
- Lo primero a tener en cuenta es que tiene más de 460 escalones y con varias subidas y bajadas, así que no es accesible para personas con movilidad reducida.
- Está prohibido acceder con sillas de ruedas y carritos de bebé.
- Quienes sufren claustrofobia podrían verse afectadas en algún tramo del recorrido.
- Hay que utilizar calzado cerrado y con suela antideslizante, y la temperatura promedio en el interior de la cueva es de 19 grados, así que no es necesario llevar ropa de abrigo.
- El arte rupestre no se muestra a los visitantes por motivos de conservación.
- No está permitido tocar las formaciones geológicas.
- Se pueden hacer fotografías sin flash.
- Está prohibido el uso de palos selfies, trípode, punteros láser o linternas.
¡Te encantará conocer estas cuevas, unas de las más bonitas de España!
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más
-
Jamás pongas esta planta en tu casa: es preciosa, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
La ciudad de España que muchos la comparan con Grecia pero nadie quiere visitar
-
Éstas son las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
Últimas noticias
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
«Ganó más dinero en 24 horas en OnlyFans que en toda mi carrera peleando»
-
‘Supervivientes All Stars’: quién fue el concursante expulsado ayer 9 de octubre y lista de nominados
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez