Las cuevas más impresionantes de España, a 3 horas de Madrid y se pueden visitar un fin de semana
El increíble paisaje español que parece sacado de Japón: es un espectáculo
La ermita escondida en mitad de un paisaje de ensueño que sólo podía estar en España
El increíble puente de España que debes visitar una vez en la vida
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Si no tienes plan para el fin de semana y te apetece hacer algo diferente con tu familia o amigos, ¿te animas a visitar las cuevas más impresionantes de España? Se encuentran en la provincia de Málaga, y puedes llegar hasta ellas en apenas tres horas en AVE.
Hablamos de la cueva de Nerja, situada en la localidad homónima, catalogada Bien de Interés Cultural desde el año 2006. Tiene un gran interés tanto a nivel natural como histórico ya que alberga algunas estalactitas y estalagmitas en sus techos y paredes, así como varias pinturas rupestres.
Las cuevas más bonitas de España
La superficie total de la cueva es de casi 36.000 kilómetros cuadrados, nada más y nada menos, aunque «sólo» 9.300 están abiertos al público. Está formada por tres zonas principales:
- Galerías turísticas: sala de los fantasmas, sala del Belén, sala de las cascadas, sala del Cataclismo y sala de la Torca.
- Galerías altas: sala de la inmensidad, sala de las columnas de Hércules y sala de los Peces.
- Galerías nuevas: sala de la montaña y sala de la lanza.
Visita
«Una visita audioguiada por las distintas salas de la Cueva, en un agradable paseo en el que descubrir los muchos secretos que guarda la gruta. Como medida de prevención frente al Covid-19, las visitas se organizan por unidades familiares y guardando la distancia social».
La entrada tiene un precio de entre 9,75 euros y 11,75 euros e incluye la visita a la cueva de Nerja, la audioguía gratis descargando la aplicación en el teléfono y la visita al museo de Nerja.
Bautizada con el nombre de la “Catedral natural de la Costa del Sol”, hay varias cosas que es interesante conocer a la hora de visitarla.
- Lo primero a tener en cuenta es que tiene más de 460 escalones y con varias subidas y bajadas, así que no es accesible para personas con movilidad reducida.
- Está prohibido acceder con sillas de ruedas y carritos de bebé.
- Quienes sufren claustrofobia podrían verse afectadas en algún tramo del recorrido.
- Hay que utilizar calzado cerrado y con suela antideslizante, y la temperatura promedio en el interior de la cueva es de 19 grados, así que no es necesario llevar ropa de abrigo.
- El arte rupestre no se muestra a los visitantes por motivos de conservación.
- No está permitido tocar las formaciones geológicas.
- Se pueden hacer fotografías sin flash.
- Está prohibido el uso de palos selfies, trípode, punteros láser o linternas.
¡Te encantará conocer estas cuevas, unas de las más bonitas de España!
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»