Cuatro lugares desconocidos (y preciosos) de Bilbao para descubrir en 2023
La ciudad española elegida la mejor del mundo para vivir
El periódico ‘The Telegraph’ se enamora de esta impresionante ciudad de España
Un estudio revela cuáles son las ciudades más educadas y maleducadas de España
Bilbao es una de esas ciudades que todo el mundo debería visitar, al menos, una vez en la vida. Si este 2023 te apetece hacer una escapada con tu familia y/o amigos, es un destino fantástico en cualquier época del año. Hay sitios que no puedes perderte, como el Museo Guggenheim, la Catedral de Santiago o el Museo de Bellas Artes. Claro que Bilbao también alberga lugares desconocidos que merecen muchísimo la pena y que no aparecen en las guías de viaje.
Iglesia Bilborock
El origen de la Iglesia de la Merced se remonta al siglo XVIII. En la actualidad, su función ha quedado muy lejos. Hoy en día es Bilborock, un espacio de encuentro social y cultural de referencia en la capital vizcaína. Se organizan conferencias, presentaciones, conciertos, etc.
Cuenta con tres espacios: sala polivante, sala Lab y siete salas de ensayo. La sala polivalente es un epacio abierto a un amplio abanico de propuestas, con un aforo de 150 personas sentadas y 300 personas de pie. Está diseñada para acoger todo tipo de actividades socioculturales, artísticas y escénicas.
«Bilborock es un espacio de referencia para las personas y colectivos jóvenes y las empresas y entidades promotoras culturales donde impulsar, crear, exhibir, experimentar, producir y compartir iniciativas de interés para las personas jóvenes en la ciudad»
Callejón Zolo
Uno de los lugares más desconocidos, y también más bonitos, de Bilbao es el Callejón Zolo, situado muy cerca del Estadio de San Mamés. Se trata de un estrecho pasadizo situado a la altura de la Calle San Mamés número 11. Las paredes blancas con detalles en azul y macetas con flores te harán sentir como si hubieras viajado a Andalucía.
Piscina del Azkuna Zentroa
El Azkuna Zentroa Alhóndiga es un antiguo almacén de vino reconvertido en centro de cultura y ocio. Uno de sus principales atractivos es la piscina con suelo de cristal que hay en su terraza. Por lo tanto, al caminar por debajo puedes ver a los nadadores en el techo.
Iralabarri
¿Sabías que Bilbao tiene su propio ‘Nothing Hill’? El barrio de Iralabarri fue construido a principios del siglo XX para acoger a los trabajadores de Harino Panadera.
El resultado fue este pintoresco barrio compuesto por un conjunto de viviendas adosadas de inspiración inglesa, aunque con algunos toques vascos. Se encuentra a tan solo 15 minutos caminando del centro de la ciudad, y es un lugar fantástico para pasear y hacerte fotos.
Temas:
- Bilbao
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Los científicos lo desvelan: por qué ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero éste es mejor: adiós para siempre a las palomas
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa seca en un abrir y cerrar de ojos
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»