¿Cuánto pesa la Tierra?
¿Hay diferentes grados de intensidad de la gravedad en la Tierra?
Temperatura de los meteoritos cuando entran en la Tierra
Las teorías que apoyan los creyentes a que la Tierra es plana
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor del Sol. Los científicos calculan que se formó hace 4.550 millones de años, y la vida surgió 1.000 millones de años más tarde. Actualmente es el único cuerpo astrónomico donde hay vida y, según las previsiones actuales, la vida seguirá existiendo en la Tierra durante otros 500 millones de años. Todos nos planteamos muchas cuestiones acerca del planeta en el que vivimos, y una de las más frecuentes es la de cuánto pesa la Tierra.
En el año 1798, el físico inglés Henry Cavendish fue el primero en calcular la masa de la Tierra. Como resulta lógico, no cogió el planeta y lo puso sobre una balanza. Para realizar el cálculo se basó en la ley de gravedad universal formulada por Isaac Newton, y concluyó que la Tierra pesa nada más y nada menos que 6.600.000.000.000.000.000.000.000 kilos, esto, es, 6.660 trillones de toneladas.
¿Cómo llevó a cabo el experimento Henry Cavendish? Lo que hizo fue suspender por la mitad de una cuerda una barra de pesas, y junto a casa una de ellas colocó una bola de plomo. Fue así como el físico inglés consiguió calcular el valor de la constante gravitacional con las masas de bolas y pesas y la oscilación de estas últimas. Luego, como la fuerza de atracción y el diámetro de la Tierra eran datos conocidos en aquel entonces, calculó su masa.
Han pasado más de dos siglos y, a pesar de lo rudimentario del sistema de Henry Cavedish, tan sólo se ha corregido un 10% el peso de la Tierra. Actualmente se sabe que nuestro planeta pesa 5.975 trillones de toneladas. Lo que no ha aclarado la comunicac científica essi este peso se corresponde a la Tierra y todas las especies que habitan en ella o únicamente al planeta.
Curiosidades de la Tierra
Un dato muy curioso en torno al planeta Tierra es que los océanos cubren el 71% de la superficie. Sin embargo, apenas suponen el 0,4% del volumen de la misma.
El Amazonas tiene una importancia vital para la supervivencia de las especies, incluida la humana. La razón es que produce el 20% del oxígeno de la Tierra.
¿Sabes que es el único sitio del Sistema Solar donde el agua puede existir en sus tres estados, sólido, líquido y gaseoso?
Y, por último, cabe señalar que algunas zonas de Canadá tienen menos gravedad que el resto de la Tierra. Este fenómeno se descubrió en los años 60.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper