¿Cuánto cobraré si me llaman para una mesa electoral?
El próximo 4 de mayo millones de personas están llamada a las urnas en la Comunidad Autónoma de Madrid. Muchas de estas personas serán llamadas para ser miembro de una mesa electoral que serán los encargados de asegurar los votos y el recuento posterior de los mismos.
Pero, ¿qué pagan a los miembros de una mesa electoral y qué beneficios tienen? Que nos llamen para ser miembros de una mesa en cualquiera de las elecciones que se celebran en nuestro país es una acción de obligado cumplimiento. Los miembros de estas mesas tienen un sueldo de 65 euros para la jornada completa y son designados por sorteo público.
65 euros, jornada completa
Participar en una mesa electoral lleva consigo una serie de normas y obligaciones que los miembros de dicha mesa deben cumplir. Las dietas que se asignan a estos miembros, es regulada por orden ministerial y se publica en el BOE. Según esta orden, las personas designadas para cumplir su función en el ordenamiento de la mesas electorales, cobrarán una dieta de 65 euros, un pequeño aumento respecto a años anteriores cuando la dieta se pagaba a 60 euros.
«Será percibida por cada uno de los titulares de la mesa electoral y por jornada electoral, aun cuando en la misma jornada se celebren varios procesos» tal y como se puede leer en la orden ministerial. Esta dieta solo la recibirán las personas que sean titulares y formen parte de la mesa, o cualquier suplente que acabe siendo titular en el día de las elecciones.
Además, aunque un suplente tenga que convertirse en miembro titular de la mesa durante la jornada, ambas personas cobrarán íntegramente la dieta una vez abiertas las mesas electorales. Igualmente, la propia orden establece que esta cantidad estará exenta de impuesto para los miembros de las mesas electorales que acaben cobrando por este día.
La otra cara de las mesas
A pesar de que ser designado para una mesa electoral trae consigo otros beneficios, como un día libre, o la reducción de la jornada laboral, estar en una mesa el día de las elecciones trae consigo el estar todo el día trabajando en un colegio de votación.
Lo normal es que se empiece desde muy temprano (8 de la mañana) a preparar mesas y a conocer el funcionamiento interno de unas elecciones. Además, existen pocos descansos durante el día, alguno para comer y poco más, y lo normal es acabar la jornada de madrugada, una vez realizado el recuento de votos.
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El COI elimina este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions