Cuántas dimensiones existen y cuáles son
Los científicos no dan crédito: un asteroide se acerca a la Tierra y esto es lo que puede pasar
Descifrando la complejidad de la ciencia
Einstein también hizo varias predicciones
¿Alguna vez te has preguntado cuántas dimensiones existen? Es una de las cuestiones más repetidas en la historia de la humanidad, y equipos de investigación de todo el mundo tratan de dar respuesta a la misma. Sin embargo, no es nada sencillo. Y es que, la física teórica no está de acuerdo con el hecho de que solo existen tres dimensiones: longitud, anchura y profundidad.
Los físicos de la teoría de cuerdas defienden que existen como mínimo 10 dimensiones espaciales. El problema es que los humanos no podemos percibir la mayoría de ellas. Hay muchos científicos que consideran que el tiempo es una cuarta dimensión.
Para nosotros es algo lineal, pero podría no ser percibido del mismo modo a nivel universal. El propio Albert Einstein demostró que el tiempo es relativo, e incluso se ha observado en alguna ocasión que si se dan una serie de condiciones se puede curvar.
Teniendo todo esto en cuenta, a pesar de que no haya una respuesta exacta sobre el número de dimensiones que existen, sí hay algo que está muy claro: se trata de un campo muy complejo. En teoría es un concepto relativamente sencillo ya que se basa en las métricas utilizadas para describir el mundo real, tal y como lo percibimos los seres humanos. Pero todo se complica cuando entran en juego las teorías físicas, que tratan de explicar un mundo que no podemos comprender en su totalidad.
¿Cuántas dimensiones hay?
Si atendemos a la realidad que podemos percibir, la respuesta es muy sencilla. Hay tres dimensiones: profundidad, anchura y altura. Son dimensiones que todos podemos visualizar, e incluso existen las pantallas en 3D.
Pero la ciencia va un paso más allá, e indica que para que existan estas tres dimensiones tiene que darse una cuarta, el tiempo. La comunidad científica sostiene que cualquier objeto tiene una posición en el tiempo, de forma que el tiempo es donde se representan las otras tres. En base a esta teoría, hay cuatro dimensiones.
La física teórica eleva la complejidad de este dilema a un nivel muy superior. La teoría de cuerdas describe el universo mediante la mecánica cuántica y la relatividad general, como si se mantuviera unido por una serie de cuerdas.
La teoría de cuerdas sostiene que en el universo hay 10 dimensiones, 11 si contamos el tiempo. Pero ninguno de nosotros podemos observar y percibir siete de ellas porque son excesivamente pequeñas.
Y aquí no acaba todo, ya que la teoría de cuerdas bosónicas señala que hay 26 dimensiones.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni lejía ni sal: el sencillo truco para desatascar el fregadero de tu cocina al instante y siempre funciona
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato: nos está perjudicando
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»