Cuántas dimensiones existen y cuáles son
Los científicos no dan crédito: un asteroide se acerca a la Tierra y esto es lo que puede pasar
Descifrando la complejidad de la ciencia
Einstein también hizo varias predicciones
¿Alguna vez te has preguntado cuántas dimensiones existen? Es una de las cuestiones más repetidas en la historia de la humanidad, y equipos de investigación de todo el mundo tratan de dar respuesta a la misma. Sin embargo, no es nada sencillo. Y es que, la física teórica no está de acuerdo con el hecho de que solo existen tres dimensiones: longitud, anchura y profundidad.
Los físicos de la teoría de cuerdas defienden que existen como mínimo 10 dimensiones espaciales. El problema es que los humanos no podemos percibir la mayoría de ellas. Hay muchos científicos que consideran que el tiempo es una cuarta dimensión.
Para nosotros es algo lineal, pero podría no ser percibido del mismo modo a nivel universal. El propio Albert Einstein demostró que el tiempo es relativo, e incluso se ha observado en alguna ocasión que si se dan una serie de condiciones se puede curvar.
Teniendo todo esto en cuenta, a pesar de que no haya una respuesta exacta sobre el número de dimensiones que existen, sí hay algo que está muy claro: se trata de un campo muy complejo. En teoría es un concepto relativamente sencillo ya que se basa en las métricas utilizadas para describir el mundo real, tal y como lo percibimos los seres humanos. Pero todo se complica cuando entran en juego las teorías físicas, que tratan de explicar un mundo que no podemos comprender en su totalidad.
¿Cuántas dimensiones hay?
Si atendemos a la realidad que podemos percibir, la respuesta es muy sencilla. Hay tres dimensiones: profundidad, anchura y altura. Son dimensiones que todos podemos visualizar, e incluso existen las pantallas en 3D.
Pero la ciencia va un paso más allá, e indica que para que existan estas tres dimensiones tiene que darse una cuarta, el tiempo. La comunidad científica sostiene que cualquier objeto tiene una posición en el tiempo, de forma que el tiempo es donde se representan las otras tres. En base a esta teoría, hay cuatro dimensiones.
La física teórica eleva la complejidad de este dilema a un nivel muy superior. La teoría de cuerdas describe el universo mediante la mecánica cuántica y la relatividad general, como si se mantuviera unido por una serie de cuerdas.
La teoría de cuerdas sostiene que en el universo hay 10 dimensiones, 11 si contamos el tiempo. Pero ninguno de nosotros podemos observar y percibir siete de ellas porque son excesivamente pequeñas.
Y aquí no acaba todo, ya que la teoría de cuerdas bosónicas señala que hay 26 dimensiones.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
Así es ‘Wasted Love’, la canción de Austria, que ha ganado Eurovisión: su letra completa