Cuáles son las ramas de la ciencia
Los avences científicos no permiten establecer una clasificación cerrada
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
En la actualidad no existe un número determinado de ramas de la ciencia, pues el avance científico despierta constantemente nuevas áreas de conocimiento y se crean nuevas ramas cada vez más especializadas.
Si un área de conocimiento determinado puede ser estudiada a través de la observación científica o más precisamente a través de un método científico, puede definirse como una rama de la ciencia.
Este método científico es el proceso de investigación que consiste básicamente en las siguientes tres premisas.
Las ramas de la ciencia y el método científico
Se observa un fenómeno. Se establece una hipótesis. La hipótesis es puesta a prueba mediante experimentos objetivos y totalmente reproducibles.
Si la hipótesis es confirmada con los resultados, y estos son reproducibles de manera independiente, se puede hablar de teoría aceptada.
Si en el futuro se descubre otra nueva información que contradiga a esta hipótesis, entonces es necesario establecer una nueva hipótesis y seguir los mismos pasos hasta formar una nueva teoría que se apoye en los nuevos experimentos.
Las diferentes ramas o áreas de conocimiento se suelen clasificar en tres grandes grupos.
Ciencias formales. Son las ramas científicas que estudian los llamados sistemas formales, sistemas estos basados en la lógica y el lenguaje matemático. Como por ejemplo las matemáticas, las teorías de la información o la estadística.
Las ciencias formales no persiguen validar teorías sobre fenómenos observables del mundo real, sino avanzar en el conocimiento de los sistemas formales.
Ciencias naturales. Estas son ramas científicas encargadas del estudio de los fenómenos naturales. Son ciencias naturales la física, la química, la geología, la astronomía o la biología.
Las ciencias naturales, también llamadas ciencias puras, intentan descubrir y explicar las reglas que rigen el mundo natural.
Ciencias sociales. Son las ramas científicas que estudian el comportamiento humano y la organización en sociedades.
Bajo esta categoría se agrupan ciencias fundamentales como la antropología, la arqueología, las ciencias políticas, la economía, la sociología, la salud pública o la teología.
Las ciencias formales, las naturales y las sociales son las ramas de la ciencia más frecuentes como objeto de estudio en la investigación básica.
Las ciencias fundamentales constituyen también la base para otras ramas científicas interdisciplinares, que se encuentran a menudo dentro de ciertos campos de investigación aplicada, que derivan conocimiento de otras ramas o ciencias fundamentales.
La medicina y la ingeniería, por ejemplo, son ramas de ciencias aplicadas que toman conocimientos de las matemáticas, de la física, de la química o de la biología.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel