¿Qué significado tiene la cruz Chakana?
La Chakana, Cruz Andina o Cruz Inca, es un antiguo símbolo andino de la civilización Inca. Encarna su mitología y misticismo tradicionales. Muchos son los que conocen y creen en su mitología, pero su significado real es antiguo y encarna las creencias fundamentales de la cosmología andina. Conozcamos a continuación, ¿qué significado tiene la cruz Chakana?.
¿Qué significado tiene la cruz Chakana?
El símbolo Chakana se encuentra a lo largo de los Andes y se puede ver en collares y en diseños arquitectónicos en muchos edificios antiguos, templos y monumentos: por ejemplo, el templo del cóndor en Machu Picchu. Encarna una comprensión del mundo que nos rodea, lo que conduce a los niveles más altos de conciencia. Los lados de la cruz de Chakana corresponden a los dos números sagrados en los Andes, 3 y 4, su diseño se llama Wiphala (en quechua el idioma tradicional de los Incas), un emblema cuadrado que representa a los pueblos del imperio Inca. El centro de la cruz simboliza el eje por el que cruza el chamán para modificar su estado de conciencia, y camino hacia lo divino.
En los Andes hay muchos conceptos y principios sagrados basados en grupos de tres tal y como son por ejemplo los tres mundos (superior o Hanach Pacha en el que están las estrellas, medio o Kay Pacha que es la vida humana o el mundo inferior o Uqhu Pacha que representa el inframundo, la mente inconsciente y la muerte.
Conexión espiritual
La cruz Chakana también representa nuestra conexión con el cielo y la tierra. Los cuatro brazos principales de la Chakana representan las 4 direcciones en una brújula, los 4 elementos (tierra, agua, aire y fuego), pero también las cuatro estaciones. La Chakana también representa la Cruz del Sur, o Crux, una de las constelaciones más características del cielo austral.
En quechua la palabra «chakay» significa «cruzar» o «puente», que es la metáfora detrás de este símbolo. El agujero en el centro de la Chakana simboliza nuestra unidad con el universo y nuestra conexión con todo en el cielo y la tierra, también es el Axis Mundi (también eje cósmico, eje del mundo, pilar del mundo), un símbolo a través de las culturas, de un punto en el que es posible viajar / comunicarse entre reinos.
A pesar de los siglos, la cruz Chakana impregna la cultura andina, un testimonio de los grandes símbolos y el significado sagrado. Con la Chakana puedes sentir el mundo místico del Perú, puedes respirar esa mitología a través de todos tus sentidos, y te sientes parte de la magnificencia de los legendarios Incas, y de los grandes chamanes que son venerados en el Perú.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni buganvilla ni geranio: ésta es la planta más resistente para decorar tu balcón esta primavera
-
Ni se te ocurra abrir este SMS: es una estafa y afecta a tu cuenta del banco
-
El restaurante de la A-92 del que hablan todos los camioneros: es una parada obligatoria
-
Estupefacción por el giro de 180º que afecta al asteroide 2024 YR4
-
Cambio de hora oficial: el BOE confirma la fecha exacta y se adelanta
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona vs Atlético de Madrid y dónde ver la Copa del Rey en directo online y por TV en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar confiesa a sus hijos que Parla es su hermana
-
Comunicado urgente de Frank Cuesta tras las demandas de Yuyee: «Sé que muchos no lo entenderéis»
-
Almeida retrata a Rita Maestre y bautiza a Iglesias, Errejón y Monedero como «la piara de Somosaguas»
-
Agatha Ruiz de la Prada sobre su vestido comestible de palomitas aragonesas: «Ha sido un gran éxito»