Cuál es el Planeta Prohibido
Descubre un planeta que no debería existir según las leyes de la física
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
Investigadores y astrónomos han descubierto un exoplaneta, al que denominaron Planeta Prohibido, y que, según las leyes de la Física, no debería existir.
La especie humana ha desentrañado algunas de las leyes naturales y eso le ha permitido seguir explorando el espacio exterior. Pero los especialistas quedan sorprendidos cuando realizan un descubrimiento que parece no seguir las leyes de la Física.
Este planeta descubierto es más pequeño que Neptuno, pero tiene una masa veinte veces mayor que nuestro planeta Tierra.
El Planeta Prohibido
El 20 de abril de este año se publicó una investigación encabezada por la Universidad de Warwick, que realizó mediciones en el Observatorio Europeo del Sur, ubicado en Chile.
Según aclaran los investigadores, cuando los astrónomos buscan un nuevo planeta, tratan de identificar algún punto negro que se encuentre frente a la estrella, ya que esa sombra suele ser provocada por un cuerpo que está bloqueando la luz.
Mediante este procedimiento fue como se encontró el nuevo planeta, que según las condiciones en las que se encuentra, no debería existir.
Los científicos intervinientes le han apodado el Planeta Prohibido, pero su nombre científico es NGTS-4b y está ubicado exactamente en la zona conocida como el Desierto Neptuniano.
Esta zona ha sido denominada de esa manera ya que es prácticamente imposible que un exoplaneta del tamaño de Neptuno se pueda hallar en esa ubicación. Pero desafiando todas las leyes naturales, el planeta NGTS-4b se encuentra precisamente allí.
En el Desierto Neptuniano no deberían existir planetas ya que la zona se encuentra muy cerca de una estrella.
El planeta NGTS-4b es mucho más pequeño que el planeta Neptuno, pero tiene una masa veinte veces mayor que la de la Tierra y mientras que a la Tierra le toma 365 días dar una vuelta completa alrededor del Sol, el Planeta Prohibido necesita tan solo de 1,3 días.
Evidentemente, el ambiente es sumamente hostil ya que se han reportado temperaturas de más de 1000 grados centígrados y con esa cantidad de calor, y de acuerdo a nuestras Leyes de la Física, el planeta no debería tener atmósfera, pues ya se habría evaporado por las altísimas temperaturas reinantes, pero sorprendentemente, el NGT todavía tiene la suya.
Hallazgos de esta naturaleza consiguen modificar algunos de los criterios con los que la comunidad científica analiza y explora el universo. Ahora, se pretende utilizar esta nueva información sobre el Planeta Prohibido para descubrir otros planetas donde antes se creía que tenían muy pocas posibilidades de existencia.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
-
El papel higiénico tiene los días contados y éste será su sustituto: ya no tiene rival
-
Todos coinciden en esto: la ciudad española que «no merece la pena visitar» según los turistas
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix