¿Cuál es la diferencia entre un pueblo y una ciudad?
El precioso pueblo de España para disfrutar de un fin de semana entre viñedos
El pueblo medieval de España que te va a conquistar por su encanto
El pueblo de España por el que no ha pasado el tiempo
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
Existe cierta confusión acerca de cuándo una localidad es un pueblo o una ciudad, así que es importante tener claro cuál es la diferencia entre ambos conceptos según el criterio del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Cada país tiene sus propias especificaciones para que una población se pueda considerar un núcleo urbano o rural, aunque la mayoría se rigen por el criterio del número de habitantes.
Pueblo y ciudad: la clave está en el número de habitantes
El IGN considera ciudades a todos aquellos núcleos de población que tengan más de 10.000 habitantes censados. Según el glosario del organismo, una ciudad se define como: «Asentamiento urbano de edificaciones continuas, con alta densidad de población, donde se desarrollan actividades económicas vinculadas al sector servicios o a la industria y funciones representativas relacionadas con la administración pública, los negocios y el ocio».
También recoge el concepto de ciudad dormitorio de la siguiente manera: «Núcleo urbano ubicado en las proximidades de una ciudad central, en el que buena parte de su población trabaja en otra ciudad, generando importantes movimientos pendulares».
En cuanto a la población rural, la definición del IGN es: «Todas las personas que residen en municipios de dominante socioeconómica agraria o con menos de 10000 habitantes».
En España, hay un total de 2.378 municipios que cuentan con una población de entre 1.000 y 10.000 habitantes. Mientras, 762 localidades tienen más de 10.000 habitantes.
España
Según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el número de personas que están empadronadas en municipios rurales con menos de 30.000 habitantes y una densidad poblacional inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, es de 7.538.929 personas, lo que supone el 15,9% de la población española.
Cabe señalar que el 60% de la población de las zonas rurales vive en pueblos con menos de 5.000 habitantes. Las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de población censada en municipios rurales, entre un 30% y un 50%, son: Extremadura, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
El término «España vaciada» hace referencia a las zonas del país que sufrieron el éxodo rural de mediados del siglo XX. Estas zonas han perdido población de manera progresiva desde entonces. Soria es una de las provincias más afectadas por este fenómeno, cuya población es una de las más envejecidas de toda Europa.
La provincia tiene más de 500 núcleos de población agrupados en 183 municipios, de los cuales 116 son localidades con menos de 100 habitantes. Cabe señalar que Soria ha perdido más del 40% de su población en las últimas cinco décadas.
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa