¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
Diferencias entre sociedad anónima y sociedad limitada
¿Cuál es la diferencia entre el atún y el bonito?
¿Cuál es la diferencia entre paté y foie gras?
Aunque solemos confundir peso y masa, lo cierto es que son conceptos completamente diferentes. Una de las principales diferencias ente ambos es que la masa es constante, mientras que el peso puede variar.
Dicho de un modo sencillo, el peso es la acción que ejerce la fuerza de gravedad sobre el cuerpo y se expresa en Newtons (N), mientras que la masa es la acción que ejerce la fuerza gravitatoria sobre el cuerpo y se mide kilogramos (kg).
Sin embargo, los aparatos que solemos utilizar para «pesar», como la báscula, tienen la escala graduada en kilogramos y no en Newtons, lo que ha contribuido a la confusión entre ambos conceptos.
Vamos a explicarlo con un ejemplo muy sencillo. Una persona con una masa de 65 kilos en la Tierra, tiene exactamente la misma masa en la Luna. Mientras, el peso de esta persona será seis veces menor en la Luna porque la fuerza de gravedad en el satélite es de 1,622 m/s2 y en la Tierra es de 9,8 m/s2.
Masa
La masa se define como la cantidad de materia que tiene un determinado objeto, y existen dos tipos de masa: gravitacional e inercial. En el campo de la física, la masa inercial se refiere a la resistencia que puede tener un objeto a la aceleración. En el Sistema Internacional, la unidad que se utiliza para medir la masa es el kilogramo (kg).
Una forma de calcular la masa es la siguiente: masa = volumen x densidad.
Peso
Por su parte, el peso es la medida de la fuerza gravitacional sobre un objeto. Por lo tanto, puede variar según la fuerza de la gravedad. El peso no se mide en kilogramos (kg), sino en Newtons (N).
El peso se puede calcular con la siguiente fórmula: peso = masa x aceleración debido a la gravedad.
Diferencias más relevantes
- La masa se define por la cantidad de materia, mientras que el peso se define por el efecto de la gravedad.
- La masa es una propiedad fundamental de la materia, sin depender de ningún factor externo como el campo gravitatorio.
- El peso es una magnitud vectorial y la masa es una magnitud escalar.
- La masa de un objeto es exactamente la misma en cualquier lugar, pero el peso cambia en función del campo gravitatorio.
- Un objeto nunca puede tener masa cero pero sí peso cero si la gravedad es cero.
Por lo tanto, queda claro que masa y peso no son lo mismo.
Temas:
- Peso
Lo último en Curiosidades
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida
-
Giro en la evolución: descubren un ancestro humano del que nunca se había oído hablar
-
La Guardia Civil avisa: si tiras esto a la basura pone en riesgo tu seguridad
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»