¿Cuál es la diferencia entre las aceitunas negras y las verdes?
¿Por qué se ponen blandas las aceitunas y cómo evitarlo?
10 curiosidades de las aceitunas que no conocías
Pan de aceitunas
Las aceitunas son el aperitivo estrella en España, y las podemos encontrar de muchos tipos diferentes. Son una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados, fibra, minerales y vitaminas. Resulta de especial interés conocer cuáles son las diferencias entre las aceitunas negras y las aceitunas verdes. Hay quienes creen que son variedades distintas, pero lo cierto es que no.
Según información aportada por la Fundación Española de Nutrición (FEN), la recolección de las aceitunas tiene lugar entre finales de noviembre y los meses de febrero y marzo. Las aceitunas verdes se recogen cuando todavía están inmaduras y luego se preparan para su consumo, sometiéndolas a tratamiento con una solución alcalina y conservándolas en salmuera. Mientras, las aceitunas negras son aquellas que se recogen cuando están completamente maduras.
Debido a su mayor permanencia en el árbol, las aceitunas negras tienen un valor nutricional más alto que el de las aceitunas verdes. Ambas tienen un contenido graso muy elevado, aunque el 70% de la grasa es buena. El contenido graso también es distinto: el de las aceitunas verdes es de 16,7 y el de las aceitunas negras es de 29,8. Por lo tanto, el valor calórico de las verdes es más bajo que el de las negras: las primeras aportan 167 kilocalorías y las segundas 299 kilocalorías.
Andrea Calderón, secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), asegura que no hay unas aceitunas que sean más saludables que otras, aunque su composición nutricional sea distinta. Por lo tanto, a la hora de elegir unas u otras, lo mejor es guiarse única y exclusivamente por los gustos personales.
Es verdad que las aceitunas negras aportan más calorías que las aceitunas verdes, así que los nutricionistas recomiendan comer las verdes en mayor cantidad. El consumo diario debe ser moderado, de unas siete aceitunas aproximadamente, dentro de un plan de alimentación saludable y equilibrado.
Beneficios de las aceitunas para la salud
Teniendo en cuenta que las aceitunas son ricas en grasas buenas, ayudan a reducir los niveles de colesterol malo. Cuidan el sistema cardiovascular y regulan la presión arterial.
Si por algo son bien conocidas las aceitunas es por su alto contenido en hierro, así que son grandes aliadas contra la anemia. Gracias a ser una gran fuente de fibra dietética, regulan el tránsito intestinal y abren el apetito.
Y, por último, cabe señalar que son muy buenas para la memoria. Algunos estudios indican que tomar aceitunas a diario mejora la memoria hasta en un 25%.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni sal ni bicarbonato: el truco fácil para desatascar el fregadero que harás en menos de un minuto
-
Ni suavizante ni bicarbonato: el sencillo truco de los hoteles para que las toallas no se endurezcan
-
Parece una simple cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Ni se te ocurra pedir estos platos cuando comas fuera de casa: el consejo de la dueña de un restaurante que debes conocer
-
Se ha vuelto viral y tiene sentido: el motivo por el que todo el mundo mezcla las cáscaras de huevos con agua y jabón
Últimas noticias
-
Los expertos activan las alarmas al detectar que las cigüeñas contagian la gripe aviar: hay un caso en España
-
El milagro de ChatGPT en el mercado inmobiliario: una mujer lo usó para vender su casa y ganó 8.000 euros extra
-
Soy nutricionista y este es el mejor tomate que puedes comprar en Mercadona
-
Faltan horas y el Meteocat manda una alerta: no estamos preparados para lo que está a punto de llegar a Cataluña
-
La noticia que estabas esperando si te pones enfermo en vacaciones: el Estatuto de los Trabajadores te da la razón