¿Cuál es el alimento que más se compra en todo el mundo?
Estos son los alimentos más sanos de la primavera
El error que no debes cometer con el atún en lata: ¡No vuelvas a hacerlo!
Que no te engañen: así puedes coger los productos con más fecha de caducidad de los supermercados
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
En el mundo existen miles de alimentos diferentes, muchos de los cuales consumimos en nuestra vida diaria. ¿Sabrías decir cuál es el alimento que más se compra a nivel global? Te damos una pista: nació en el Medio Oriente en el año 8.000 a.C. ¡Es el pan!
Según datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, En España se consumen nada más y nada menos que 1.400 millones de kilos de pan cada año, lo que equivale a un consumo per cápita de 32,54 kilos.
El estudio “Tendencias internacionales en panadería y bollería revela que el país europeo donde se consume más pan por persona y año es Turquía, con un consumo per cápita que asciende a 104 kilos. Le siguen Montenegro y Serbia (98 kilos), Bulgaria (95 kilos) y Ucrania (89 kilos).
Los siguientes países en la lista son: Grecia, Dinamarca Polonia e Irlanda (70 kilos), Países Bajos y Hungría (60 kilos), Alemania (57 kilos), Francia y Portugal (50 kilos), Bélgica (47 kilos) y Austria (46 kilos). Por lo tanto, el consumo de pan en España es muy inferior al de la mayoría de países europeos.
En base a datos de la UIB, el país de América latina donde más pan se consume es Chile, con 96 kilos por persona y año. Le siguen Argentina (76 kilos), Estados Unidos (43 kilos), Ecuador (37 kilos), México (33 kilos) y Costa Rica (32 kilos).
En el Lejano Oriente apenas se consume pan. En Japón, el dato es de tan sólo 22 kilos por persona y año, y en China apenas alcanza los 6 kilos por persona y año.
Curiosidades del pan que te sorprenderán
El horno más antiguo para hacer pan se ha encontrado en Mesopotamia y data del año 4000 a.C. Antiguamente, la cerveza recibía el nombre de «pan líquido» porque se elaboraba con un pan de cebada fermentado con agua.
En el Antiguo Egipto el pan fue muy importante, hasta el punto de que los ciudadanos lo ofrecían a los dioses, e incluso llegaron a utilizarlo como moneda.
Actualmente, podemos encontrar muchas variedades de pan en el mercado. Pero no es algo nuevo, ya que en la Antigua Grecia, en el año 2500 a.C, los griegos ya elaboraban más de 80 tipos de pan distintos.
La primera asociación de panaderos profesionales surgió en la Antigua Roma en el año 100 d.C. En el Imperio Romano cada clase social consumía un determinado tipo de pan.
Los nuevos métodos de panificación rápida surgieron en la Revolución Industrial debido al aumento de la población.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Ni una goma ni una pinza: el truco viral para cerrar una bolsa de patatas abierta y que no se estropeen
-
Parece China, pero es España: la muralla más larga de Europa está en un pueblo de Extremadura
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
Últimas noticias
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España
-
Emergencia habitacional
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras