¿Por qué crujen los dedos y eso genera un sonido?
9 curiosidades sobre las huellas dactilares
Principales problemas de los dedos de los pies
Masajea tu dedo índice por 60 segundos y verás lo que pasa con tu cuerpo
Muchos de nosotros, y probablemente tú también, tenemos la costumbre de hacer crujir los dedos cuando estamos aburridos o demasiado concentrados en algo, casi como un acto reflejo, que se vuelve inevitable y automático, y que a otras personas puede llegar a incomodarles bastante. Considerando todo esto, te has preguntado alguna vez ¿por qué crujen los dedos?
Este gesto de “aplastar” los nudillos de los dedos para que suenen es un hábito muy común, que tienen millones de personas alrededor del planeta, y cuya explicación se conoce gracias a algunas evidencias científicas que arrojan luz al asunto.
Conoce por qué crujen los dedos
En efecto, las investigaciones al respecto explican que algunos pueden “sonarse” los dedos, y de hecho lo hacen, porque tienen condiciones específicas en la presión de los fluidos de sus articulaciones, por lo que al ir moviéndose, y al apretarlas, hacen estallar una especie de pequeñísimas burbujas, que son las que, al explotar, producen ese sonido característico.
Según los científicos, el sonido de los nudillos al crujir se genera como consecuencia de esa burbuja que colapsa dentro del fluido sinovial de las articulaciones metacarpofalángicas, confirmando así aquellas primeras teorías de hace medio siglo, que ya hablaban de la hipótesis en cuestión.
Algunos expertos especializados en la materia también explican que determinadas profesiones, esas que requieren de un uso permanente de las articulaciones de las manos, pueden propiciar esas condiciones particulares que hagan que la persona acabe por desarrollar esta técnica.
¿Hace mal al hacer crujir los dedos?
En cuanto a esta duda que seguramente te habrá preguntado en algún momento, podemos afirmar que no hay nada de malo en hacerlo, no al menos un problema físico que pueda surgir a partir de esta costumbre, de manera que tampoco se debe hacer nada para evitarla.
Sí es cierto que otros estudios e informes señalan que este hábito podría causar, con el paso de los años, cierta debilidad en la fuerza de las manos, aunque tampoco éste es un resultado demasiado frecuente, ni se da en el 100% de las personas que lo han estado haciendo durante toda su vida.
En cualquier caso, si estás entre los que se crujen los dedos, no hay mayores razones para que dejes de hacerlo si sientes que eso te alivia o te relaja, o que tus manos lo necesitan cuanto antes.
Temas:
- investigación
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Sánchez llama «algoritmo» a lo que es pura censura
-
La esposa activista de Santos Cerdán no es ajena a la política: fue en las listas del PSOE en 2015
-
Los OK KO del miércoles, 21 de mayo de 2025
-
Cerdán reconoció a Sánchez que habló con Ábalos y Koldo de los contratos de la UCO: «Pero no hay delito»
-
Los españoles rebajan sus visitas a los centros comerciales: reciben un 4% menos de clientes en 2025