Creerás que estás en Bali pero es España: la cueva de aguas cristalinas con cascada que es un paraíso
A veces pensamos que para encontrarnos con paisajes exóticos hay que cruzar medio mundo, embarcarse en vuelos largos o explorar islas remotas del sudeste asiático. Pero lo cierto es que muchas veces, hay auténticos tesoros naturales mucho más cerca de casa. En pleno corazón de la Comunidad Valenciana, una de las regiones más bonita de España, se esconde un lugar que bien podría confundirse con una postal de Bali. Hablamos de la Cueva de Turche, una joya natural en el municipio de Buñol, que sorprende por sus aguas cristalinas, su vegetación salvaje y el encanto mágico que la rodea.
Lo que hace especial a este enclave no es sólo su belleza, sino también la sensación de desconexión total que ofrece. La combinación del murmullo del agua cayendo en cascada, el frescor que se respira bajo la sombra de los árboles y el sonido de los pájaros convierte la experiencia en algo profundamente relajante. No necesitas pasaporte para sumergirte en un lugar que transmite paz y aventura a partes iguales. La Cueva de Turche es ese tipo de destino que parece un secreto bien guardado, pero que, una vez descubierto, se convierte en un imprescindible para todo tipo de viajeros.
La Cueva de Turche, un rincón de Bali en España
@viajandoenruta_ ¿Quieres conocer un lugar de la Comunidad Valenciana? A 47 km de Valencia capital 👇🏻 📍Cueva de Turche (Buñol) • Es una cascada de 60 metros de altura con una gran piscina natural azul a sus pies. 🏊 • En el río Juanes, entre Buñol y Yátova 🏞️ • Se trata de una colina que se hundió formando un hueco en la tierra que se comunica con el exterior. • Tiene un área de picnic 🧺 con unas mesas y bancos junto a las pozas • Lugar ideal para ir con bebés, niños 🧒🏼 👦🏽 y nuestros peludos 🐶, ¡que se lo pasarán en grande! • Existe una pequeña cueva que se encuentra detrás de la cascada 👏🏻 • También hay una mini ruta al mirador que ofrece unas mejores vistas de la cascada, no te defraudarán 👀 • Parking🅿️ al aire libre y vigilado por 5€ durante (9:00 a 21:00) y 3€ (17:00 a 21:00).Y los lunes está cerrado. También hay otras opciones: 👉🏻Aparcar el coche en la parte sur del Buñol y andando hay aprox 1km 👉🏻Hay rutas desde Yátova que llegan hasta el lugar. • Allí hay un punto de agua, para poder refrescarse ⛲️ ¿Y tú te lo vas a perder? 👀 #buñol #provinciadevalencia #naturalezaviva #cascadasdeespaña #parajesnarurales #diaenfamilia #lugares #pozas #lugaresdeespaña #parejas #aventura #españa #comunidadvalenciana🌴 #turismocomunidadvalenciana #turismovalencia ###rutaconniños #rutaconperros #senderismo #senderismodemontaña #turismovalencia #turismocomunidadvalenciana #plandedomingo #plandefinde ♬ Sunroof – Nicky Youre & dazy
La Cueva de Turche no es una cueva al uso. No se trata de un lugar cerrado o de una gruta profunda, sino más bien de un amplio anfiteatro natural formado por rocas calizas y rodeado por un frondoso entorno. En su base, una pequeña laguna de aguas limpias y turquesas hace las veces de piscina natural, donde la cascada que cae desde una altura de unos 60 metros ofrece un espectáculo que hipnotiza.
Cómo llegar
Acceder a la Cueva de Turche no es complicado, pero sí requiere un pequeño paseo. Desde el centro del municipio de Buñol hay que seguir una ruta señalizada que atraviesa zonas de cultivo, pinares y barrancos. El recorrido, de unos tres kilómetros (ida y vuelta), no es exigente, por lo que resulta ideal también para familias con niños.
Durante el camino, es fácil encontrarse con mariposas, aves y hasta conejos que cruzan el sendero. También se puede apreciar cómo cambia el paisaje: desde los tonos ocres de la tierra hasta los verdes intensos de la vegetación que anticipan la llegada al oasis escondido. Cuando finalmente se oye el rumor de la cascada y se ve el agua entre los árboles, se comprende que el esfuerzo ha merecido totalmente la pena.
Uno de los mayores atractivos de este rincón de Bali en España es, sin duda, la posibilidad de bañarse en sus aguas. Aunque no se trata de una playa ni de un río con gran caudal, la laguna que forma la cascada es lo suficientemente amplia como para nadar, relajarse o simplemente chapotear. El fondo es de piedra y grava, y en temporada alta es recomendable llevar escarpines o sandalias acuáticas para evitar resbalones.
Aunque la Cueva de Turche se puede visitar durante todo el año, hay momentos más recomendables que otros. En primavera y principios de verano, el entorno está en su máximo esplendor: el verde de los árboles es más intenso, las flores silvestres adornan el camino y la cascada lleva más caudal gracias a las lluvias. En los meses de verano, especialmente julio y agosto, puede haber más afluencia de visitantes, por lo que lo ideal es ir temprano en la mañana o a última hora de la tarde para disfrutar del lugar con mayor tranquilidad.
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones