Coronavirus: 5 refrigerios para calmar la ansiedad por comer
Las verduras crudas, el edamame o los batidos de frutas son algunos de los refrigerios saludables que podemos tomar para calmar la ansiedad por comer
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Tras más de dos meses de confinamiento y en plena etapa de desescalada, puede que hayamos desarrollado cierta ansiedad por comer, de modo que es importante que controlemos esos nervios y ya no solo con el fin de mantener la línea sino también por el bien de nuestra salud.
La ingesta de alimentos azucarados y bebidas alcohólicas ha aumentado durante el confinamiento, pero también ha crecido la ansiedad por comer, ya sea el hecho de no tener un horario establecido de comidas, o por ejemplo algo que muchas personas sufren: despertarse en mitad de la noche sin poder dormir, para acabar «arrasando»la nevera.
Coronavirus: 5 refrigerios para calmar la ansiedad por comer
Esto se puede traducir como hambre nerviosa, que si bien puede tener diversos orígenes, vinculados a factores biológicos y psicológicos, es del todo normal que haya aparecido en esta etapa de nuestras vidas, en la que la comida ha sido un refugio para la ansiedad, el estrés y el aburrimiento de muchos. Para combatir esta mala actitud y evitar acumular kilos de más, es importante elegir alimentos adecuados, seguir una dieta sana y equilibrada y beber al menos dos litros de agua por día. Es por eso que a continuación te ofrecemos los alimentos y los refrigerios que pueden ayudarte en momentos de ataques de hambre y que no afectarán ni a tu línea y tampoco, a tu salud.
Verduras crudas
La verduras crudas, acompañadas de un yogurt griego son un aperitivo equilibrado y dietético. Entre las que podemos elegir, existen varios superalimentos que podemos comer sin temor a aumentar de peso. En primer lugar, el apio, que tiene muy pocas calorías ya que está compuesto en un 95% de agua, contiene potasio, ácido fólico, fibra y proporciona el 30% de la ración diaria de vitamina K. Por otro lado, las zanahorias y el hinojo también tienen un excelente poder diurético.
Batidos de frutas de temporada
Frescos y para calmar la sed, los batidos de frutas son una alternativa válida al agua, especialmente si tienes dificultades para beber. Para evitar excederte en las calorías, es bueno usar fruta baja en calorías y leche descremada, bebida de soja o avena
Qué frutas elegir
Junto a los batidos de frutas, podemos comer también frutas de temporada que podemos tomar enteras y entre las mejores de todas, podemos apostar por las frutas rojas.
Comencemos entonces con los arándanos que contienen más antioxidantes que otros alimentos: una porción de aproximadamente 250 gramos vale 85 calorías y representa el 14 por ciento de la dosis diaria de fibra recomendada por los nutricionistas. También podemos elegir las moras, que son ricas en vitamina C y antioxidantes, además de ser una panacea para la digestión, concentración y mantenimiento de la piel joven.
Por otro lado, las fresas, ricas en polifenoles, potasio y fibra, no contienen grasa ni sal y están buenísimas enteras o en batido, mientras que el melón es una buena fruta que elegir, si bien 250 gramos de melón garantizan el 100 por ciento de la dosis diaria de vitaminas A y C, además de componerse con un 90 por ciento de agua: 55 calorías por porción.
Los dulces que podemos elegir
El dulce es algo por lo que muchas personas se decantan cuando sienten ansiedad y la calman con la comida, pero en lugar de llenarnos la boca de chocolate, helado o dulces procesados, es mejore elegir por ejemplo un poco de pan de trigo integral con mermelada de frutas rojas: un refrigerio perfecto para disfrutar del hambre a media tarde. Como alternativa a la mermelada, puedes optar por un poco de mantequilla de maní o 20 gramos de chocolate negro.
Edamame
Para un refrigerio proteico y bajo en calorías, los edamame son perfectos para sazonar con pimienta negra, cúrcuma y aceite de oliva virgen extra.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores