Consejos para alargar la vida de nuestros aparatos electrónicos
En España se generan 930.000 toneladas de basura electrónica al año, según el informe Global E-waste Monitor 2017. Siendo el quinto país que produce más residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) de la Unión Europea. Mientras que solamente se recogen 198.000 toneladas de ello.
Si reciclamos y tomamos consejos para alargar la vida de nuestros aparatos y gadgets electrónicos lograremos ser mucho más sostenibles en general. ¿Qué hacer para frenar esta basura electrónica?
Potenciar el buen uso de los aparatos electrónicos
Muchos de nosotros hacemos un mal uso de los productos electrónicos. Los encendemos y los dejamos así durante todo el día, gastando energía y consumo de forma innecesaria. Por tanto, lo que haremos es cerrarlos cuando nos los estemos utilizando y desenchufarlos porque también están gastando. Hacer un buen uso de nuestros aparatos hará que duren mucho más.
¿Reparamos?
Otra de las maneras de alargar la vida de nuestros aparatos electrónicos es ver si todavía le queda vida útil con una simple reparación. Tendemos a comprar los últimos modelos del mercado muy pronto y a veces eso es puro consumismo. Reparar los gadgets supone beneficios. Por un lado, están los medioambientales, pues no desecharemos tantos productos y rebajaremos la contaminación que se produce cuando los tiramos. Mientras que el hecho de reparar también hace que salvaguardemos la salud de las personas por la razón anterior.
Un buen mantenimiento
De igual manera que un buen uso de nuestros aparatos debemos mantener el equipo. Muchos equipos se estropean porque no se mantienen correctamente. No estás de más pasar por el técnico cada x meses para saber si nuestro aparato funciona bien, si hace falta un antivirus, si es preciso vaciarlos, etc. Son acciones que podemos hacer nosotros mismos, de vez en cuando, pero también con ayuda de profesionales que harán una limpieza profunda y dejarán nuestro gadget como nuevo.
¿Qué necesitamos?
Seguro que no necesitamos un modelo de aparato electrónico carísimo y con múltiples funciones. Para ello antes y, si valoramos o no adquirir un nuevo gadget, pensaremos en lo que realmente necesitamos y utilizamos en nuestro día a día. La compra consciente nos ayudará a no gastar tanto y a ser más sostenibles.
Lo último en Curiosidades
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
Ni Marte ni el Gran Cañon: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
Últimas noticias
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar al asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos