¿Cuáles son las consecuencias de no beber suficiente agua?
El truco de la botella de agua que te va a hacer ahorrar muchísimo dinero en casa
Más allá que pasar la sed e hidratarse: los beneficios de beber agua
El truco más fácil para eliminar el sabor a cloro del agua del grifo
El cuerpo humano se compone en un 60% de agua, de ahí que las consecuencias de no beber agua puedan ser letales. Las células están llenas de agua y es necesaria para metabolizar los nutrientes de los alimentos que ingerimos, entre otras muchas funciones.
Piel deshidratada
Los daños de no beber la cantidad adecuada de agua se dan tanto a nivel interno como externo. De nada sirve utilizar las mejores cremas para lucir una piel radiante si no se toma agua. Es fácil comprobar si la piel está deshidratada: solo hay que pellizcar con cuidado una zona de la piel. ¿Cuánto tarda en volver a su sitio? Si lo hace lentamente y queda una marca, es un signo claro de deshidratación. La piel del rostro y del cuerpo necesita agua para estar sana.
Fatiga
Una de las consecuencias de no beber agua es la fatiga, tanto a nivel físico como mental. Tal y como hemos explicado en la introducción, las células están compuestas de agua, así que si no tienen este líquido generan menor energía y funcionan con mayor lentitud. Uno de los principales síntomas de la deshidratación es precisamente el cansancio.
Estreñimiento
El estreñimiento es una dolencia que afecta a buena parte de la población adulta, y cuyas principales causas son tres: déficit de fibra, falta de agua y estrés. Cuando se forman las heces el intestino grueso elimina agua, de manera que los desechos del organismo se solidifican. Luego, lleva a cabo una serie de movimientos para facilitar la evacuación de las heces pero, si la cantidad de agua no es suficiente, la expulsión se complica, provocando dolores abdominales.
Aumento de peso
Aunque esto es algo que muchas personas desconocen, no beber la cantidad suficiente de agua también puede provocar un aumento de peso. La razón es muy sencilla: beber agua acelera el metabolismo, de manera que aumenta la quema de calorías. A veces los síntomas del hambre se confunden con el hecho de tener sed, de manera que se ingieren alimentos cuando en realidad lo que el cuerpo necesita son líquidos.
La recomendación de los profesionales de la salud es ingerir entre 2 y 2,5 litros de agua al día para tener una buena salud a nivel físico y mental. Esta cantidad puede variar según la edad, el estado físico y el nivel de actividad de cada persona. También es aconsejable tomar frutas y verduras de temporada con un alto contenido en agua. Por ejemplo, ahora, de cara al verano, la sandía y el melón son grande aliados para mantener los niveles de hidratación.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025
-
Con el Rey en el Himalaya
-
Jorge Planas, cirujano plástico: «La grasa, hoy, es oro»
-
El Gobierno gasta 209.000 € en seguridad para blindar las vacaciones de la familia Sánchez en La Mareta
-
Los OK y KO del sábado, 30 de agosto de 2025