Tipos de agricultura y cómo se clasifican
Qué es la agricultura biodinámica
Protesta de los agricultores: «Para que tú comas tengo que poner dinero de mi bolsillo»
Qué es la agricultura ecológica y cuánto terreno hay en España
Desde hace miles de años, las antiguas civilizaciones utilizan la tierra y sus propiedades para obtener alimentos con los que sobrevivir, y si bien las tecnologías han avanzado enormemente desde entonces, incluso al día de hoy la agricultura sigue siendo una actividad indispensable para las sociedades actuales. Pero, ¿todas las metodologías de aprovechamiento del suelo son iguales? Veamos los tipos de agricultura.
Evidentemente, la respuesta a la anterior pregunta es que no, ya que el cultivo de la tierra, como su posterior cosecha, dependerá de la especie que se esté plantando, de los planes a largo plazo que quien la usa tenga en mente y también de sus deseos y objetivos económicos.
A partir de ello, la agricultura a gran escala es uno de los pilares fundamentales de la economía del siglo XXI, una actividad esencial para el desarrollo autosuficiente de nuestra especie, y una acción sometida ahora mismo a grandes discusiones acerca de cuál será su futuro para evolucionar sin poner al medio ambiente en un aprieto.
Los tipos de agricultura hoy
Según los medios de producción
- Intensiva: cuando se usan grandes cantidades de cultivos en pequeñas parcelas de terrenos.
- Extensiva: cuando se usan pequeñas cantidades de cultivos en grandes parcelas de terrenos.
Según los métodos
- Industrial: si se emplea gran variedad de maquinarias, produciendo todo lo posible en ese espacio.
- Tradicional: si se emplean las maquinarias mínimas, produciendo sólo para la subsistencia.
Según la finalidad
- De supervivencia: destinada a la obtención de los recursos mínimos para autoabastecerse.
- De mercado: destinada a la obtención de los recursos máximos, priorizando el lucro.
- Por contrato: destinada a la explotación por parte de un arrendatario que paga al dueño del terreno una suma fija o porcentual de acuerdo al rendimiento de la tierra, lucrándose indirectamente con ella.
Según el uso del agua
- De regadío: se aplican técnicas de riego artificial para mantener las plantaciones vivas.
- De secano: se aplican técnicas de riego natural, como lluvias o agua del subsuelo.
Agricultura alternativa
En los últimos años han surgido diversas técnicas de agricultura alternativa, como las siguientes:
- Ecológica: prescinde de productos contaminantes para el rendimiento y extracción de los cultivos.
- Natural: prescinde de productos contaminantes y maquinaria que maximice la producción.
- Orgánica: prescinde de cualquier práctica que pueda poner en riesgo el terreno.
Conclusiones
Es un hecho que seguirán apareciendo nuevas clases de agriculturas, conforme el ser humano tenga más y más inquietudes en torno a la manera en que se sirve del suelo.
Temas:
- Agricultura
Lo último en Curiosidades
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring