Conoce las partes de un barco
Te desvelamos cuáles son las partes de un barco
Vamos a conocer las partes de un barco. La náutica es un mundo de lo más interesante, donde durante la historia se han ido añadiendo términos específicos para poder describir y denominar los elemento de los barcos de forma precisa. El vocabulario es enorme y vamos a intentar hablar de los principales términos.
Partes de un barco de vela
- Proa: parte delantera de toda embarcación, que está generalmente en forma de cuña y que ayuda a cortar el agua para que el barco avance mejor.
- Popa: es la zona trasera del arco, puede tener formas diferentes según la época en la que se haya diseñado. Actualmente los diseños tienen popas anchas y donde es posible planear mejor con los barcos.
- Babor: sería la parte izquierda, si miramos desde popa a proa. Para la señalización se usa el color rojo.
- Estribor: la parte derecha del barco, si miramos desde popa a proa. Se usa la señalización de color verde.
- Armura: la parte más delantera del costado de un barco, por lo que las hay de babor y de estribor.
- Través: es la zona media del barbo perpendicular a la línea proa-popa. Coincide con la parte del costado más ancho del barco, por lo que tenemos también de babor y estribor.
- Aleta: la zona más trasera del costado de un barco. También hay de babor y estribor.
- Eslora: la longitud de un barco, de proa a popa, se mide en pies.
- Manga: es la medida del ancho del barco.
- Casco: es la estructura externa de un barco. La envolvente de un barco protege el interior y hace que el barco flote.
- Calado: distancia vertical medida entre la línea de flotación y el punto más profundo de un barco.
- Vela mayor: la vela principal de todo barco a vela.
- Genova: vela que se coloca a proa de un barco, entre el mástil y el stay.
- Mástil: es junto con la botavara un elemento que en forma de palo es el que ayuda a izar y sostener las velas en su posición.
- Botavara: es una perca horizontal que sujeta la vela mayor. Parte con la que hay que tener cuidado, pues es un elemento móvil que recorre de forma horizontal el barco.
- Timón: parte del barco que es la que permite gobernar y que gire hacia la banda de babor o estribor.
- Orza: un apéndice que va dentro del agua debajo del casco de los barcos de vela.
Ya has podido ver que hay muchos términos y con ellos tienes más conocimiento para poder salir a navegar o adquirir un barco.
Temas:
- Barcos
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20