Conoce las partes de un barco
Te desvelamos cuáles son las partes de un barco
Vamos a conocer las partes de un barco. La náutica es un mundo de lo más interesante, donde durante la historia se han ido añadiendo términos específicos para poder describir y denominar los elemento de los barcos de forma precisa. El vocabulario es enorme y vamos a intentar hablar de los principales términos.
Partes de un barco de vela
- Proa: parte delantera de toda embarcación, que está generalmente en forma de cuña y que ayuda a cortar el agua para que el barco avance mejor.
- Popa: es la zona trasera del arco, puede tener formas diferentes según la época en la que se haya diseñado. Actualmente los diseños tienen popas anchas y donde es posible planear mejor con los barcos.
- Babor: sería la parte izquierda, si miramos desde popa a proa. Para la señalización se usa el color rojo.
- Estribor: la parte derecha del barco, si miramos desde popa a proa. Se usa la señalización de color verde.
- Armura: la parte más delantera del costado de un barco, por lo que las hay de babor y de estribor.
- Través: es la zona media del barbo perpendicular a la línea proa-popa. Coincide con la parte del costado más ancho del barco, por lo que tenemos también de babor y estribor.
- Aleta: la zona más trasera del costado de un barco. También hay de babor y estribor.
- Eslora: la longitud de un barco, de proa a popa, se mide en pies.
- Manga: es la medida del ancho del barco.
- Casco: es la estructura externa de un barco. La envolvente de un barco protege el interior y hace que el barco flote.
- Calado: distancia vertical medida entre la línea de flotación y el punto más profundo de un barco.
- Vela mayor: la vela principal de todo barco a vela.
- Genova: vela que se coloca a proa de un barco, entre el mástil y el stay.
- Mástil: es junto con la botavara un elemento que en forma de palo es el que ayuda a izar y sostener las velas en su posición.
- Botavara: es una perca horizontal que sujeta la vela mayor. Parte con la que hay que tener cuidado, pues es un elemento móvil que recorre de forma horizontal el barco.
- Timón: parte del barco que es la que permite gobernar y que gire hacia la banda de babor o estribor.
- Orza: un apéndice que va dentro del agua debajo del casco de los barcos de vela.
Ya has podido ver que hay muchos términos y con ellos tienes más conocimiento para poder salir a navegar o adquirir un barco.
Temas:
- Barcos
Lo último en Curiosidades
-
La letra que revienta a los hackers: jamás podrán robarte tu cuenta si está en tu contraseña
-
Ni vinagre ni limón: el truco para limpiar la plata y dejarla reluciente con un ingrediente insólito
-
3 consejos que ayudaron a Bill Gates a ser multimillonario y que deberías seguir
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
-
Pocos lo saben: el escudo de esta importante ciudad argentina contiene varias referencias a España
Últimas noticias
-
Louzán derrota al Gobierno: el Supremo le absuelve de la prevaricación que le inhabilitaba 7 años
-
La juez cuestiona que los informes sobre el trabajo del hermano de Sánchez en Badajoz sean reales
-
Ortuzar renuncia a la reelección como presidente del PNV y deja vía libre a Aitor Esteban
-
Detenidos dos familiares del novio de la desaparecida en Santa Olalla por su implicación en el crimen
-
No necesitas un estrella Michelin: el bar de carretera en Huesca que te hará volver al bocadillo clásico