Las comunidades donde es festivo el 20 de marzo: ¿Dónde hay puente por el Día del Padre?
Lidl tiene el mejor regalo para el Día del Padre y es este
Las mejores ideas de regalo de Amazon que no podrás rechazar para el día del Padre
Cinco relojes para decirle a tu padre que le quieres
El próximo 19 de marzo se celebra San José, el Día del Padre, que este 2023 cae en domingo. Está registrado como un festivo nacional sustituible, lo que significa que las comunidades autónomas pueden trasladar la fiesta al lunes posterior (20 de marzo) o cambiarla por otra fecha que les interese. Pues bien, todas las regiones han decidido no pasar el festivo al lunes, a excepción de una.
¿Dónde es festivo el 20 de marzo?
Se trata de la Comunidad de Madrid, donde los madrileños disfrutarán de un puente de tres días. Según el calendario laboral de la región, los festivos que quedan para este 2023 son: 20 de marzo (traslado de la festividad de San José), 6 de abril (Jueves Santo), 7 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Día del Trabajador), 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Historia del Día del Padre
El Día de Padre, que en los países de tradición católica, como España, se celebra el 19 de marzo, Día de San José, es una fecha señalada para rendir homenaje a la figura de los padres.
Cabe señalar que la fecha varía entre países. En Estados Unidos y algunos países de Europa, como Reino Unido o Francia, se celebra el tercer domingo del mes de junio. Mientras, en Jordania tiene lugar el primer día del verano, es decir, el 21 de junio.
El origen del Día del Padre se encuentra en Estados Unidos. Sonora Smart Dodd, una hija de un veterano de la guerra civil estadounidense llamado Henry Jackson Smart, quiso agradecer a su padre que cuidara y educara a ella y a sus hermanos sin ninguna ayuda. Su mujer falleció cuando dio a luz a su sexto hijo.
En 1909, cuando escuchaba el sermón del Día de la Madre, tuvo la idea de celebrar el Día del Padre. Propuso que tuviera lugar el 5 de junio, ya que esta era la fecha del cumpleaños de su padre. Poco a poco, la idea fue ganando la aceptación de la sociedad y finalmente en 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó el Día del Padre.
En 1966, el presidente Lyndon Johnson firmó la proclamación para que se celebrara el tercer domingo del mes de junio. Rápidamente, la celebración se extendió por todo el mundo, y actualmente es una de las fiestas más importantes de todo el año.
Temas:
- San José
Lo último en Curiosidades
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
-
El motivo por el que siempre debes mirar alrededor antes de terminar de comer: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
Ni Marte ni el Gran Cañon: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera