Cómo ver la conjunción de Venus y la Luna el 9 de Septiembre
A las 21:00 horas del 9 de septiembre es cuando podremos ser testigos de la conjunción entre Venus y la Luna.
¿La Luna es más pequeña que la Tierra?
Increíble: el planeta Tierra tiene dos lunas
Las curiosidades de Venus más increíbles: un infierno ardiente
Los datos más curiosos que harán de Venus tu planeta favorito
Mañana jueves 9 de septiembre y cuando sea de noche podremos ser testigos de uno de los eventos astronómicos más destacados del mes de septiembre. Con la luna en su fase de luna nueva se podrá observar su conjunción con Venus por lo que si deseas poder verla e incluso fotografiarla, no te pierdas todo lo que te explicamos a continuación. Cómo ver la conjunción de venus y la luna el 9 de septiembre.
Cómo ver la conjunción de Venus y la Luna el 9 de Septiembre
Será en la noche del 9 al 10 de septiembre cuando las órbitas de Venus y de la Luna (los dos cuerpos más brillantes del cielo después del sol) se podrán ver más cerca si tenemos en cuenta nuestra perspectiva desde la Tierra, dado que la distancia entre el planeta y el satélite es de millones de kilómetros.
Una conjunción entre los dos cuerpos del que podremos ser testigos desde la Tierra, dado que Venus es el planeta que más brilla y que más se ve desde nuestro planeta. Para poder ver el evento tan solo será necesario esperar hasta las 21:00 horas de mañana jueves y posicionarse en una zona en la que estando al aire libre, no nos molesten las nubes. Si estamos bien colocados y a una buena altura, será posible ver y fotografiar el «encuentro» de Venus y la Luna y además, sin el uso de anteojos ni de un telescopio y sin tener tampoco que irse muy lejos o a una zona sin contaminación lumínica como se suele recomendar para ver las lluvias de estrellas.
El evento será visible hasta las 22:00 horas aproximadamente, aunque es a las 21:00 cuando se espera su máximo esplendor con la luna a 367.000 kilómetros de la Tierra, y Venus a 155 millores de kilómetros. Pasado ese momento, comenzaremos a ver como la luna se seguirá moviendo en su curso de la fase luna de luna nueva y poco a poco se irá alejando de Venus.
La segunda conjunción entre Venus y la Luna de los últimos meses
El espectáculo al que podremos asistir mañana jueves será la segunda conjunción entre Venus y la Luna, si tenemos en cuenta que el pasado 13 de julio ya se produjo una conjunción entre ambos y además, Marte.
En concreto, la conjunción se produjo entre Venus y Marte que por un momento parecían estar a solo un dedo de distancia desde nuestra perspectiva, ya que en realidad les separan también millones de kilómetros mientras que la luna en fase creciente se puso encima de ambos para dar más «brillo» a la imagen.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»