¿Cómo se pueden llevar las flores al cementerio con las medidas por el coronavirus?
El 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos
El 31 de octubre y el 1 de noviembre se preve un aluvión de visitantes en los cementerios de toda España por el Día de Todos los Santos, que este 2020 cae en domingo. Para prevenir contagios de Covid-19, los cementerios pondrán en marcha un estricto protocolo de seguridad, con reducción de aforos, toma de temperatura y ampliación de horarios. Una duda que comparten muchos ciudadanos es la de si se podrán llevar flores al cementerio.
La respuesta es sí. Se podrán depositar flores en el cementerio, manteniendo en todo momento la distancia mínima interpersonal en el momento de dejarlas. Ahora bien, si son flores naturales habrá que llevar el agua de casa. Los puestos de flores tampoco entregarán utensilios como trapos o cubos a los visitantes porque son elementos de uso compartido. Por lo tanto, todo lo que se vaya a necesitar hay que llevarlo de casa.
¿Cómo será la visita a los cementerios el Día de Todos los Santos?
Aunque cada cementerio activará su propio protocolo, hay una serie de medidas generales que se llevarán a cabo en la gran mayoría de ellos. Para evitar aglomeraciones en determinados puntos, los visitantes deberán acceder por la puerta más cercana a la sepultura y seguir los itinerarios dispuestos.
Por supuesto, la desinfección de manos en la entrada será obligatoria, y algunos cementerios han instalado puestos de control de temperatura de los visitantes. Todas las fuentes y aseos estarán cerrados, de manera que habrá que llevar el agua de casa. En cuanto al tiempo de las visitas, el máximo recomendado es de media hora.
Todos los Ayuntamientos está recomendado adelantar o atrasar la visita al cementerio con motivo del Día de Todos los Santos para evitar aglomeraciones.
En el caso de Madrid, el Ayuntamiento ha diseñado un plan para el Puente de Todos los Santos. 250 agentes de la Policía Municipal y drones del cuerpo se encargarán de controlar las entradas a los cementerios de la capital.
Córdoba capital ha puesto en marcha un sistema de cita previa para que las visitas se realicen de la forma más escalonada y organizada posible, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la crisis sanitaria. Ya se han concertado 9.187 visitas, el 69% de ellas en el cementerio de San Rafael. Los turnos arrancan a las 8:30 horas y duran una hora, con 15 minutos entre uno y otro para limpiar y desinfectar las instalaciones.
Temas:
- Todos los santos
Lo último en Curiosidades
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
¿Qué significa el nuevo círculo rojo que sale en los stories de Instagram y cómo quitarlo?
-
Hace el Camino de Santiago sola y llora por lo que encuentra en un pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Adiós a las cortinas: estas 7 ideas originales para tus ventanas te dejarán con la boca abierta
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español: está confirmado y no hay duda
Últimas noticias
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Qué es la Laver Cup: cómo funciona, calendario, equipos y dónde se juega el torneo de tenis
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
¿Quién declarará por el ‘caso Negreira’ el 18 de septiembre?
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años