¿Cómo es la pantera negra que se ha dejado ver por un pueblo de Granada?
Es un animal salvaje muy peligroso
Este fin de semana el Ayuntamiento de la localidad granadina de Ventas de Huelma ha avisado a los vecinos de la presencia de una pantera negra. Se trata de un animal salvaje muy peligroso, al que ya están buscando agentes de medio ambiente.
Características de la pantera negra
Su hábitat natural son las selvas tropicales de América Latina. Su sentido más desarrollado es el de la vista, y la pantera negra puede presumir de ser uno de los animales con mejor visión nocturna. Por esta razón, aprovecha para cazar por la noche. Su principal fuente de alimentación son los venados. Sin embargo, también come todo aquello que esté a su alcance, desde aves hasta peces.
Se le conoce como «el fantasma de la selva» ya que es un animal extremadamente sigiloso. Las panteras negras viven en solitario, y no van en manada ni siquiera para cazar. Son muy hábiles para escalar y trepar.
Uno de los datos más curiosos de este animal es que es el único felino que existe que no tiene manchas en la piel. Tal y como su propio nombre indica, es completamente negro por un exceso de melanina. Mide 1,20 metros de altura y entre 1,20 y 1,80 metros de largo, incluyendo la cola. Su mandíbula es muy fuerte, hasta el punto de que es capaz de despedazar a un elefante adulto en cuestión de minutos con sus afilados dientes.
Por último, cabe señalar que también existen las panteras blancas. Se trata de un fenómeno que se da por un trastorno genético conocido como albinismo, que impide la generación de melanina. En estos animales se da en la piel y en el pelo, aunque no en los ojos.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de Martín Berasategui para potenciar el sabor del gazpacho: no vas a probar nada igual
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo