¿Cómo se organizan los tiburones para cazar? No querrás creer la respuesta
Un nuevo estudio británico ha revelado que las distintas especies de tiburones no solo se organizan para cazar sino que además lo hacen en distintos horarios.
¿Son realmente peligrosos los tiburones?
Descubre lo que no sabías de los tiburones
¿Sabías que existe un ancestro común entre los humanos y los tiburones?


Los tiburones son quizás uno de los animales más temidos en todo el mundo, pero ellos mismos tienen también sus propios miedos y de hecho, parece que no desean cruzarse unos con otros por lo que se ha revelado cómo se organizan para cazar según la especie a la que pertenecen y la verdad es que el hallazgo es sorprendente y de lo más curioso.
¿Cómo se organizan los tiburones para cazar? No querrás creer la respuesta
En un artículo publicado en Proceedings of the Royal Society B , un grupo de investigadores de la Murdoch University y el Mote Marine Laboratory describieron el comportamiento y seguimiento de diferentes especies de tiburones ubicados en el Golfo de México, que cazan en diferentes momentos del día para evitarse los unos a los otros.
Investigaciones anteriores ya habían demostrado cómo, muy a menudo, diferentes especies que comparten un ecosistema desarrollan una forma de asignar recursos, en este nuevo estudio los investigadores encontraron que algunos tiburones también comparten comida yendo a cazar en diferentes momentos . Una sorpresa ya que inicialmente se tenía la creencia que todas las especies de tiburones tendían a obtener principalmente al amanecer y al anochecer su comida y además, que no la compartían.
Tras descubrir este fenómeno en el Golfo de México, los investigadores decidieron estudiar más de cerca a los tiburones, capturando y registrando 172 ejemplares de 6 especies diferentes con una tecnología especial capaz de detectar, a través de un acelerómetro , cuando el tiburón estaba en persecución de un presa.
Después de más de 3.766 horas de actividad registrada, los investigadores pudieron encontrar patrones que indicaban cómo los tiburones iban a cazar en diferentes momentos. En concreto, descubrieron que solo los ejemplares más grandes ( los Tigres ) comían cuando querían , no teniendo que «negociar» el territorio con los más pequeños, tendiendo también a preferir la parte central del día.
En cambio, todos los demás especímenes se vieron obligados a redistribuir las horas restantes del día entre ellos . El » toro » tendía a utilizar las primeras horas de la mañana, los » grises » preferían en cambio la tarde , y luego dejaban la » aleta negra » por la noche . Los tiburones » martillo » finalmente conseguían su presas durante la noche.
El intercambio de recursos basado en la distribución del tiempo es bastante raro en la naturaleza , aunque podría ser más común de lo que sabemos, en las criaturas marinas . Se han realizado muy pocos estudios sobre la puesta en común de recursos en el océano, y es por esta razón que los investigadores esperan seguir explorando estas relaciones sociales.
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos dan la voz de alarma en Cataluña ante la plaga incontrolada de este peligroso animal
-
El error que comete todo el mundo al limpiar cristales y deja marcas: así lo hacen los hoteles
-
Poca gente lo sabe, pero en Arabia tienen una réplica de la Alhambra de Granada, y casi no se nota la diferencia
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona: a qué hora y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona vs Girona: Flick prepara rotaciones
-
El esperado encuentro entre Topuria y Ayuso en el WOWfc17
-
Arrasate: «Los 600 aficionados que nos acompañarán nos van a ayudar mucho»
-
Marc Márquez sobrevive a una primera vuelta loca y gana al sprint en Austin