¿Cómo es un iglú y por qué son cálidos?
El iglú es una construcción de lo más curiosa. Vamos a conocer más sobre él.
Iglú suele ser un término que genera muchas preguntas. ¿Por qué son cálidos? ¿Cómo es posible que haga calor en medio de un paisaje lleno de nieve? Lo cierto es que la respuesta es más fácil de lo que pensamos. En un sitio donde la temperatura ambiente puede llegar a los 40 grados bajo cero, dentro del iglú es posible estar a cero grados, pudiendo estar a resguardo del viento y con nuestro calor corporal.
Es importante para lograr esa temperatura quedar aislado del viento. La nieve actúa como un aislante mientras lo que hace es atrapar el calor del cuerpo. El aislamiento se consigue al construirse el iglú con nieve comprimida, por lo que el aire frío se asienta en el fondo.
Todo esto hace que los esquimales construyan varios niveles en sus iglús para dormir en los niveles más elevados, pudiendo mantener encendido el fuego.
El nombre de iglú proviene de las lenguas inuit que son las nativas de los esquimales de Alaska, Canadá y Groenlandia, queriendo decir «casa de nieve». Es un refugio construido con bloques de hielo o nieve compacta, que suele tener forma de cúpula, con una puerta y un pequeño túnel de acceso, por uno de los lados, y un agujero pequeño de ventilación en la zona de arriba para que pueda salir el humo y no se asfixien los de dentro.
¿Y cómo se hace un iglú?
Estructura de lo más fascinante, que solo precisa nieve que sea lo bastante dura para que se mantenga la estructura de bóveda en pie y una temperatura ambiente bajo cero.
La nieve que se usa para construirlo debe ser lo bastante compacta como para que se pueda cortar y colocar de forma apropiada en forma de círculo y de espiral ascendente.
Cada bloque se va apoyando en los anteriores para ir cerrando de forma progresiva la cúpula. La puerta del iglú es pequeña y se orienta de tal manera que impida la entrada del viento al refugio.
Lo normal es que la puerta quede resguardada por un túnel de reducido tamaño, asegurándose el mantenimiento de una temperatura estable en el interior del iglú, entre -7 y 16ºC.
Pese a que por lo general un iglú es un alojamiento temporal y tienen capacidad como máximo para dos o tres personas, existen también algunos con capacidad para poder acomodar a una familia completa o un grupo de hasta 20 personas.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta