Qué es y cómo funciona la mente humana
La mente es el nombre más común dado al fenómeno emergente que es responsable del entendimiento y de crear pensamientos. Hoy te explicamos cómo funciona.
La mente es esencialmente un sistema de comunicación y control entre el el ser espiritual o la persona misma) y su entorno. La mente está formada por imágenes mentales que son registros de experiencias pasadas, pero es algo mucho más complejo que se divide entre el consciente y el subconsciente sin olvidar su estrecha relación con el cerebro. Veamos entonces con detalle, qué es y cómo funciona la mente humana.
Qué es y cómo funciona la mente humana
El cerebro humano es la cosa más compleja del universo de modo que para entender en qué sentido se relaciona con la mente o si ambos conceptos son lo mismo, podemos pensar en un ejemplo que os va a permitir claramente a qué se corresponden mente y cerebro.
Imagina que tienes una computadora en tu cabeza que controla todo lo que haces:
- Tu cerebro es el hardware, esa es la caja física. Tu cerebro tiene todas las conexiones eléctricas, cableado, almacenamiento, memoria y potencia de procesamiento que necesita para funcionar como ser humano.
- Si tu cerebro es el hardware, entonces tu mente es el software. Sería entonces el sistema operativo capaz de recopilar, almacenar y gestionar la información, usando todos los recursos que tiene tu cerebro para realizar un procesamiento masivo de todo ello.
En realidad, tu cerebro y su mente son inseparables: son parte de la misma entidad y uno no puede funcionar sin el otro.
Tu cerebro contiene alrededor de 100 mil millones de células nerviosas, o neuronas, que forman su sistema nervioso central. Estas neuronas transmiten y reciben señales electroquímicas, que son básicamente tus pensamientos, emociones, acciones y las funciones automáticas de su cuerpo.
Pero a su vez, tus pensamientos son generados por tu mente, que como dijimos, es como el software de tu cerebro que en realidad, tiene diferentes capas de conciencia.
La mente consciente
Los científicos creen que tu mente consciente constituye menos del 10% del poder operativo total de la mente. Tu mente consciente es responsable de:
- Reunir datos
- Evaluar y procesar los datos que está recopilando
- Encontrar patrones y hacer comparaciones
- Tomar decisiones y dar órdenes
- Permitirte responder racionalmente a las situaciones (en lugar de reaccionar de forma instintiva)
- Controlar tu memoria a corto plazo
- Cuando algo está en tu mente consciente, es deliberado y eres ‘consciente’ de ello.
La mente inconsciente
El otro 90% de tu software es tu entendimiento inconsciente. Se siente inaccesible, porque no eres consciente pero es inmensamente poderosa.
- Te permite realizar la gran mayoría de funciones de tu cuerpo, por ejemplo, respiración, digestión, sueño, frecuencia cardíaca, control de temperatura, todo sin que tengas que levantar un dedo (y también te controla).
- Te protege al tratar de mantener el «orden» de tu propia conciencia, es la razón por la que en ocasiones si te enfrentas a un cambio te sientes mal. Tu propia inconciencia te lleva de vuelta a lo que te aporta seguridad.
- Es donde residen tus emociones.
- Es de donde provienen tu imaginación y creatividad.
- También es donde se crean y mantienen tus hábitos.
- Tu mente subconsciente obedece las instrucciones de tu mente consciente.
- Hace que reacciones automáticamente cuando algo te amenaza: puedes correr o congelarte o cuando tu respuesta de lucha o huida se activa.
- Almacena y recupera recuerdos a más largo plazo.
Como ya hemos dicho, la mente inconsciente no es racional. No hace juicios y no puede distinguir entre lo correcto o lo incorrecto, lo bueno o lo malo. Simplemente acepta lo que se dice o se muestra como verdad, independientemente de la veracidad de la información. Entonces automáticamente piensas, sientes y te comportas de una manera que es consistente con esa verdad.
Entonces, ¿por qué es importante comprender cómo funciona tu mente?
Porque, en última instancia, ese conocimiento te da mucho más control sobre cómo usar el poder combinado de tus mentes conscientes e inconscientes para pensar de una manera más saludable, flexible, resistente y que respalde tus objetivos.
Los beneficios incluyen una mejor autoestima, muchos menos trastornos emocionales y una capacidad mucho mayor para lograr lo que quiere en la vida.
Temas:
- Cerebro
- Ciencia
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
Ha llegado a España y pone los pelos de punta a la Policía Nacional: el timo del filtro del agua en el que todos pican
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Ni las Fallas ni la paella: el desagradable tópico de los valencianos que todo el mundo repite a diario sin ser cierto
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano