Cómo funciona una chimenea
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles
La ley es clara y esto es lo que pasa si tu casero tiene una copia de las llaves (no te va a gustar)
Llevamos toda la vida calentándonos con ellas, desde hace siglos, tantos como el tiempo que ha pasado desde que el ser humano comenzó a dominar el fuego. Pero, ¿sabemos exactamente cómo funciona una chimenea? Vamos a descubrirlo.
Los principios del funcionamiento de una chimenea incluyen tres ingredientes principales sin los cuales jamás puede realizar su finalidad. Estos son la leña, el fuego y el aire. Sin esto, no hay nada que hacer. Ahora bien, también hay que saber combinarlos para que logremos el calor deseado.
Así que, si queremos que todo funcione como debe, hemos de tener en cuenta ciertos parámetros. Por ejemplo, es bastante importante que la chimenea esté perfectamente limpia. Además, también es básico seleccionar la leña adecuada para que prenda bien y sin grandes problemas.
Al fin y al cabo, la finalidad de cualquier chimenea es producir el calor que necesitamos para caldear una estancia. Para ello, se requiere el proceso de combustión de la leña que, una vez encendida, repartirá el citado calor por toda la habitación aumentando la temperatura del aire que entra desde el exterior, volviendo a salir más caliente nuevamente.
No obstante, una parte del aire caliente se queda dentro de la estancia, que será el que disfrutemos. Cuanto más cálido sea este, mayor bienestar tendremos en la habitación.
Cómo funciona una chimenea realmente
Una chimenea es una especie de sistema de presión negativa. Es decir, calienta el aire frío que se acerca a sus ‘dominios’, haciendo que suba con facilidad.
Además, en el proceso, produce gases y humos que, gracias a su sistema con tubo o cañón, salen hacia el exterior regulado por lo que se conoce como el tiro, elemento encargado de regular la salida de los citados humos y gases.
Obviamente, gracias a este cañón que, bien diseñado, permitirá tener un tiro correcto, se puede evitar que los gases y humos queden en el interior de la estancia, lo que la haría irrespirable en pocos minutos.
También si se usa un tiro con placa de metal, se puede impedir que escape demasiado aire caliente al exterior, logrando una mayor eficiencia en la combustión y aprovechamiento del sistema.
Para que una chimenea funcione bien, se han de impedir estrechamientos, esquinas, escalones y obstrucciones externas. Si se usan materiales resistentes y refractarios resistentes a la corrosión, se logra una eficiencia mayúscula.
La combustión de la leña también se puede usar para calentar agua que puede ser distribuida por diversos radiadores o paneles, logrando un mayor poder calorífico en diversos espacios del hogar.
Lo último en Curiosidades
-
Un agricultor ruso cosecha una calabaza de casi 1000 kilos: en lugar de abrirla, la pondrán en exposición
-
El sencillo truco de los expertos para hacer castañas asadas en el microondas mejores que las de la calle
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles
-
La ley es clara y esto es lo que pasa si tu casero tiene una copia de las llaves (no te va a gustar)
Últimas noticias
-
El huracán Melissa azota Cuba tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Santander descarta comprar Sabadell: «No sentimos la necesidad de hacer ninguna adquisición en España»
-
Bonet defiende proyectos e inversiones en Palma frente a una izquierda que critica «y no hizo nada»
-
El significado del vídeo que Daniel Sancho, preso en Tailandia, ha publicado en sus redes sociales
-
La hija de la presidenta de AMAMA imparte cursos para la asociación con dinero de ayuntamientos del PSOE