¿Cómo se formó el petróleo?
Todo el mundo sabe de la importancia del petróleo en las sociedades modernas por su capacidad para proporcionarnos energía, pero ¿sabemos cómo se forma?
Todo el mundo sabe de la importancia del petróleo en las sociedades modernas. Su capacidad para proporcionarnos energía rápida y las grandes cantidades que existen en nuestro planeta, aparte de su maleabilidad, han hecho del petróleo un combustible deseado por todos los países. Dicho esto, ¿qué conocemos de él? ¿De qué está compuesto y cómo llegó a formarse en la Tierra? Vamos a intentar despejar esas incógnitas.
¿Qué es el petróleo?
Del latín petrolĕum, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa “aceite de roca”, el petróleo es un líquido natural oleaginoso que está formado por una mezcla de hidrocarburos.
Es decir, hablamos de un líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. El petróleo es una recurso natural de color oscuro, aspecto aceitoso, olor fuerte y densidad comprendida entre 0,8 y 0,95.
Este combustible fósil es inflamable y, a partir de distintos procesos de destilación y refino, permite producir nafta, gasóleo, queroseno y otros productos que se utilizan con fines energéticos.
¿Para qué se utiliza?
El petróleo se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre y se emplea como combustible y materia prima para la industria química. así, el petróleo y sus derivados se utilizan para fabricar medicinas, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico, materiales de construcción, pinturas o textiles y para generar electricidad.
Sin embargo, la principal utilidad de este recurso fósil es como energía primaria; sustituyendo al carbón que era la fuente principal de energía a finales del siglo XIX. El porcentaje respecto del total de la energía primaria consumida, en un país industrializado, ha ido aumentando desde principios de siglo hasta hace poco años.
Pero… ¿cómo se forma el petróleo en la naturaleza? Descúbrelo a continuación.
¿De dónde sale el petróleo?
El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, náfrenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de:
- Hidrocarburos parafínicos: Son hidrocarburos saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2.
- Ciclo parafinas Náfrenoss: Son hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclo pentano (C5H10) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula general es Cnh2n.
- Hidrocarburos aromáticos: Son hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus homólogos. Su fórmula general es CnHn.
Otros hidrocarburos:
- Olefinas: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono. Su fórmula general es Cnh2n
- Dienos: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono. Su fórmula general es Cnh2n-2
Compuestos no hidrocarburos: Los compuestos más importantes son los sulfuros orgánicos, los compuestos de nitrógeno y de oxígeno. También hay trazas de compuestos metálicos, tales como el sodio (Na), hierro, níquel (Ni), vanadio (V), plomo (PB), etc. Asimismo se pueden encontrar trazas de porfirinas.
Lo último en Curiosidades
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
La multa que te puede caer si no respetas las líneas azules en las playas de Benidorm: pocos saben qué significan
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
El sencillísimo truco para evitar que los mosquitos te piquen por la noche, y encima alivia el calor
-
Reservan un hotel en la Ribeira Sacra y las vistas se hacen virales: «Ahora entiendo por qué no es reembolsable»
Últimas noticias
-
Lambán llama a los españoles a “no permitir” que Sánchez entregue la soberanía fiscal a Cataluña
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Una red fantasma podría haber matado a una de las tortugas más grandes del mundo en Valencia
-
Una española revela el precio de su casa en Laponia y el vídeo se hace viral: «Tiene 3.000 metros cuadrados»
-
Piqué no consigue reunir ni a 100 personas para celebrar el ascenso del Andorra