Descubre cuál es el origen del oro en la Tierra
Lo que está claro es que el oro no se produce de manera artificial y por tanto debemos buscarlo en los lugares donde existe.
Es el bien más preciado. El oro es un metal precioso que ha sido buscado por el hombre desde hace siglos, dado que representa riqueza. Pero seguro que te habrás preguntado cómo se formó y cuál es el origen del oro en la Tierra. Lo que está claro es que no se produce de manera artificial y por tanto debemos buscarlo en los lugares donde existe.
El oro en la Tierra podría tratarse a diversos orígenes. Según un estudio, podría deberse a unas rocas que tienen una antigüedad de aproximadamente cuatro mil millones de años. Y éstas se originaron por diversos meteoritos hace alrededor de unos 200 millones de años. Al parecer, estos impactos también habrían hecho que el oro llegara a otros planetas como Marte.
Tales impactos podrían haber alterado la inclinación del eje de la Tierra, llevado agua al manto de la Luna, aunque es una especulación. Para demostrar cómo los meteoritos impactaron sobe la Tierra y dieron lugar a la aparición de diversos elementos, como el oro, investigadores del Bristol Isotope Group del School of Earth Sciences analizaron la composición de isótopos de tungsteno en rocas de hace más de 4.000 millones de años.
Los isotopos suelen medir el origen del material estudiado. Los científicos detectaron una disminución de 15 partes por millón de la cantidad del isótopo 182W entre las rocas de Groenlandia y las actuales. Y esta diferencia explica la abundancia de oro en la superficie de la Tierra como consecuencia del bombardeo de meteoritos.
A pesar de todo ello, hemos de destacar que el oro un metal difícil de encontrar en la naturaleza y en la Tierra, que abunda más en el interior de las montañas. De ahí que sea buscado por el hombre y requerido cuando es necesario.
Lo solemos encontrar en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales. Y se produce, a nivel general, cuando la reacción de una fusión nuclear cesa, las capas superiores de la estrella se desploman sobre el núcleo estelar, y comprimen y calientan la materia. Entonces los núcleos más ligeros se fusionan para dar lugar a los metales más pesados.
Temas:
- Naturaleza
- Oro
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz