Cómo conseguir llevar una tirita en el dedo sin que se nos caiga
Haciendo un par de cortes en los extremos de la tirita podremos llevarla en el dedo sin que se nos caiga en ningún momento.
Mi madre usaba siempre este truco para dejar las fundas de las almohadas como nuevas
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
Hacernos un corte en el dedo puede llegar a ser algo realmente molesto. Si lo piensas, usamos las manos para hacer casi todo, de modo que no nos quedará otra que limpiar bien el corte y luego ponernos una tirita, pero ¿cómo hacerlo para que no se nos caiga todo el rato?.
Cómo conseguir llevar una tirita en el dedo sin que se nos caiga
Ponerse una tirita en el dedo es algo de lo más fácil, basta abrir, pegar la parte protegida sobre el corte, pegar un adhesivo y luego el otro encima, pero es posible que si te sudan mucho las manos, o si trabajas con ellas, la tirita se acabe soltando y más si tenemos el corte justo en el extremo del dedo. ¿Cómo hacer para que no se caigan?.
Puedes intentar algo tan sencillo como pegar una tirita y luego encima otra pero en el sentido contrario, de modo que la primera te quede cerrada hacia dentro del dedo, y la segunda hacia fuera, pero en el caso de que no quieras gastar más de una tirita, podemos recurrir al vídeo en Facebook de la cuenta de Minute Crafts que aunque fue colgado hace ya tres años, se ha convertido ahora en viral gracias la cuenta de Twitter de @medi_cosity.
You’ve Been Applying Band-aid Wrong
pic.twitter.com/1YneULNTrl— Medical Encyclopaedia (@medi_cosity) July 7, 2020
Hacemos los cortes y entonces procedemos a la colocación de la tirita, pero como los extremos tendrán cuatro partes (dos cada una), podemos unir cada esquina con la opuesta de modo que la tirita nos va quedar mejor fijada y será imposible que se nos mueva.
Este mismo sistema nos servirá también en el caso de que el corte se haya producido en una de las articulaciones del dedo, pero eso sí para que no notes que de repente la movilidad es imposible, debes pegar las partes adhesivas evitando la parte interna del nudillo de modo que puedas doblar el dedo sin ningún tipo de problema.
Por último señalar otro método para colocar la tirita en la punta del dedo sin que se nos caiga que consiste en hacer algo parecido a lo explicado anteriormente aunque colocando la tirita a lo largo y no a lo ancho como habitualmente. Coge la tirita y haz un corte oblicuo en la parte central, por ambos lados.
Ahora coloca la tirita de forma vertical, haciendo coincidir la parte protectora por encima de la uña y encima del dedo. Tan solo te quedará pegar la otra parte adhesiva por la parte interna del dedo, acabas de ajustar la tirita y ¡listo! ya no se moverá en todo el día.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en Interlagos en directo: Sainz y Alonso hoy en vivo
-
Bandera roja en F1: qué significa y cuándo se muestra
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals