Cocinar en el lavavajillas, la última locura para ahorrar en la factura de la luz
¡En Internet se pueden encontrar muchas recetas!
Este martes, 1 de junio de 2021, ha entrado en vigor la nueva factura de la luz en España. Establece tres tramos horarios (punta, llano y valle) con precios distintos. Las horas más baratas para poner en marcha los electrodomésticos son de 00:00 a 08:00 horas de lunes a viernes, pero la ordenanza municipal de muchas ciudades prohíbe hacer ruido de madrugada. Así que hay quienes se las ingenian para ahorrar en la factura de la luz, y lo hacen con ideas que parecen una auténtica locura, como cocinar en el lavavajillas.
No, no nos hemos equivocado de electrodoméstico. Se trata de aprovechar el calor que se genera en el ciclo de lavado para cocinar los alimentos. Como resulta lógico, los alimentos hay meterlos en un tarro de cristal con cierre hermético para que no se mojen.
La idea es aprovechar la limpieza de los platos para cocinar. Por lo tanto, se meten en el lavavajillas los platos sucios y, además, varios tarros con alimentos en su interior para que se cocinen durante el ciclo de lavado.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece esta técnica?
Aunque es ahora cuando se ha empezado a hablar de ello, no es algo nuevo. Se trata de una modalidad que nació en el año 2016 de la mano de Lisa Casali, autora del libro «Cocinar en el lavavajillas», que incluye una serie de consejos y recetas. Asegura que en este electrodoméstico, por increíble que parezca, se pueden conseguir platos deliciosos, con texturas y gustos que con las técnicas de cocina tradicionales no se podrían obtener.
Sí es cierto que es una técnica muy ecológica porque simplemente utiliza la energía del lavado. Además, es algo muy sencillo porque sólo hay que introducir los alimentos en recipientes herméticos y ponerlos en el lavavajillas.
¿Y las desventajas?
Ahora bien, algunos expertos advierten de que cocinar determinados alimentos en el lavavajillas para ahorrar en la factura de la luz no es una buena idea. Y es que este electrodoméstico no alcanza una temperatura tan alta como para eliminar los patógenos. Hay algunos alimentos, como los huevos o la carne de cerdo, que se deben cocinar por completo a una temperatura muy elevada.
Salmonete sobre pisto de verduras
Una de las recetas que propone Lisa Casali es la de salmonete sobre pisto de verduras. En un bote de cristal hay que introducir varias rodajas de cebolla, un tomate troceado, pimiento rojo, berenjena y salmonetes. Se rocía con un chorro de aceite y un poco de vinagre, se salpimenta y se cierra. Luego, se introduce en un ciclo de lavavajillas de una hora a 55 grados, ¡y listo!
Temas:
- Ahorro
- Factura de la luz
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto que «glorificó a Hamás»
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente