Cocinar en el lavavajillas, la última locura para ahorrar en la factura de la luz
¡En Internet se pueden encontrar muchas recetas!
Este martes, 1 de junio de 2021, ha entrado en vigor la nueva factura de la luz en España. Establece tres tramos horarios (punta, llano y valle) con precios distintos. Las horas más baratas para poner en marcha los electrodomésticos son de 00:00 a 08:00 horas de lunes a viernes, pero la ordenanza municipal de muchas ciudades prohíbe hacer ruido de madrugada. Así que hay quienes se las ingenian para ahorrar en la factura de la luz, y lo hacen con ideas que parecen una auténtica locura, como cocinar en el lavavajillas.
No, no nos hemos equivocado de electrodoméstico. Se trata de aprovechar el calor que se genera en el ciclo de lavado para cocinar los alimentos. Como resulta lógico, los alimentos hay meterlos en un tarro de cristal con cierre hermético para que no se mojen.
La idea es aprovechar la limpieza de los platos para cocinar. Por lo tanto, se meten en el lavavajillas los platos sucios y, además, varios tarros con alimentos en su interior para que se cocinen durante el ciclo de lavado.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece esta técnica?
Aunque es ahora cuando se ha empezado a hablar de ello, no es algo nuevo. Se trata de una modalidad que nació en el año 2016 de la mano de Lisa Casali, autora del libro «Cocinar en el lavavajillas», que incluye una serie de consejos y recetas. Asegura que en este electrodoméstico, por increíble que parezca, se pueden conseguir platos deliciosos, con texturas y gustos que con las técnicas de cocina tradicionales no se podrían obtener.
Sí es cierto que es una técnica muy ecológica porque simplemente utiliza la energía del lavado. Además, es algo muy sencillo porque sólo hay que introducir los alimentos en recipientes herméticos y ponerlos en el lavavajillas.
¿Y las desventajas?
Ahora bien, algunos expertos advierten de que cocinar determinados alimentos en el lavavajillas para ahorrar en la factura de la luz no es una buena idea. Y es que este electrodoméstico no alcanza una temperatura tan alta como para eliminar los patógenos. Hay algunos alimentos, como los huevos o la carne de cerdo, que se deben cocinar por completo a una temperatura muy elevada.
Salmonete sobre pisto de verduras
Una de las recetas que propone Lisa Casali es la de salmonete sobre pisto de verduras. En un bote de cristal hay que introducir varias rodajas de cebolla, un tomate troceado, pimiento rojo, berenjena y salmonetes. Se rocía con un chorro de aceite y un poco de vinagre, se salpimenta y se cierra. Luego, se introduce en un ciclo de lavavajillas de una hora a 55 grados, ¡y listo!
Temas:
- Ahorro
- Factura de la luz
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Parecen las islas Seychelles de España y tiene sentido: ésta es la mejor playa del Mediterráneo con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno