La clave genética del trastorno bipolar
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
Las enfermedades psiquiátricas comunes, como el trastorno bipolar, tienen una relación “muy marcada” por la genética, que en ocasiones es compartida. Conocer este trasfondo biológico es fundamental para mejorar los tratamientos y la vida diaria de los pacientes.
Y es que, aunque presentan una sintomatología bien diferente, lo cierto es que todas las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años apuntan a que la esquizofrenia y el trastorno bipolar tienen una causa genética muy parecida.
¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar, también conocido como la depresión maníaca, es una enfermedad mental que incluye episodios serios de la manía y la depresión. Esta patología causa cambios drásticos en el temperamento; de sentirse extremadamente deprimido y sin esperanza, a períodos de estados de ánimo más estables y normales.
Es un trastorno afectivo:
Los trastornos afectivos incluyen el trastorno bipolar y la depresión. Aunque los síntomas pueden solapar con algunos de otras enfermedades mentales, los trastornos afectivos son diferentes.
¿Qué causa el trastorno bipolar?
Aunque una conexión genética específica al trastorno bipolar no ha sido determinada, los estudios muestran que del 80 al 90 por ciento de las personas que sufren con esta enfermedad tienen parientes con alguna forma de depresión. Es también posible que las personas puedan heredar la tendencia a desarrollar la enfermedad, la cual puede entonces ser causada por factores ambientales.
Otras investigaciones sugieren que la enfermedad puede ser causada por un desequilibrio bioquímico, lo cual altera el ánimo de la persona. Éste desequilibrio puede ser por causa de una producción irregular de hormonas o de un problema con ciertos neurotransmisores, los cuales son sustancias químicas en el cerebro que actúan como mensajeros a las neuronas cerebrales.
¿Qué probabilidades hay de heredar?
Una persona con trastorno bipolar tiene más riesgo de tener un hijo con esta enfermedad que otra que no la padezca. El riesgo aproximado es algo menor del 20% si sólo uno de los padres tiene la enfermedad. Por lo tanto, hay una probabilidad muy alta (mayor del 80%) de que tenga un hijo sano.
Sin embargo, la evidencia más sólida acerca de la relevancia genética de este trastorno proviene de estudios con gemelos idénticos, es decir, los que comparten genes idénticos. En esos estudios, la tasa de similitud entre gemelos idénticos (que indica que ambos tienen el trastorno afectivo) fue de 62 a 72 por ciento, mientras que para los gemelos fraternos dicha tasa sólo fue de 0 a 8 por ciento.
Conclusión:
Por lo tanto, se puede concluir que los trastornos afectivos son, en realidad, el resultado de una transmisión genética. Curiosamente, es más frecuente que los familiares de personas con trastorno bipolar sufran de depresión unipolar, y no del trastorno bipolar.
Podemos encontrar más información acerca del trastorno bipolar y su herencia genética visitando este artículo.
Temas:
- Genética
- Psicología
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ asegura ser mejor que el Satisfyer: «Tengo una lengua mecánica»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El comodín de Franco