La ciudad andaluza más buscada por los españoles para las vacaciones de verano
Una ciudad española, elegida la tercera mejor del mundo: no es para menos
Es alucinante: la ciudad de España que tiene el paseo marítimo más largo de Europa
¿Sabes cuál es la ciudad andaluza más buscada por los españoles para las vacaciones de verano? La plataforma ‘Jetcost’ ha publicado un informe en el que revela que el destino vacacional por excelencia es la playa (74%), mientras que solo el 26% de los españoles se decantan por el turismo de interior.
La primera ciudad que aparece en la lista es Benidorm, uno de los lugares de veraneo más populares de nuestro país. La localidad tiene una población de 70.000 habitantes censados y en verano se multiplica hasta las 300.000 personas.
La primera ciudad andaluza se encuentra en el quinto puesto. Se trata de Cádiz, que ofrece absolutamente todo lo que buscan los turistas: historia, cultura y ocio. Y, por supuesto, unas playas de ensueño y una gastronomía exquisita, con platos típicos como la tortillita de camarones, las papas con chocos o el cazón en adobo.
¿Qué ver en Cádiz? Lugares de interés
La Catedral, que se conoce como «Santa Cruz sobre el mar», es impresionante. Construida entre los siglos XVIII y XIX, mezcla los estilos neoclásico y barroco. El interior alberga una preciosa cripta y un coro. Merece la pena subir a la Torre del Reloj para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
En la Plaza de San Juan de Dios se encuentran edificios muy importantes, como el Ayuntamiento, la Casa de los Pazos Miranda y la Iglesia de San Juan de Dios. Aquí hay varias terrazas en las que se pueden degustar los mejores platos de la gastronomía gaditana.
La Torre de Tavira, con sus 45 metros de altura, es el mejor mirador de la ciudad y otra de las visitas imprescindibles en Cádiz. Está en el interior del Palacio de los Marqueses de Racaño y en la terraza se encuentra la famosa Cámara Oscura, un sistema óptico que refleja escenas del exterior en tiempo real en una pantalla.
En la Plaza Fragela está situado el Gran Teatro Falla, donde se celebra el conocido Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Un edificio de estilo neomudéjar que destaca por su fachada de ladrillo rojo con tres puertas de arco de herradura.
El Castillo de Santa Catalina se encuentra en uno de los extremos de la playa de La Caleta. Una fortificación de planta estrellada cuyo origen data del siglo XVII. Fue construida sobre unos escollos de roca para proteger de los ataques de los piratas el frente noroeste. En la actualidad, alberga un espacio cultural con exposiciones sobre la historia de la ciudad.
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)