China construye el tren más rápido del mundo pero todavía no tiene vías por las que hacerlo viajar
El tren Maglev chino es todo un acontecimiento aunque no tenga vías y de momento, no pueda circular
¿Por qué el tren AVE circula tan rápido?
Los 5 trenes más rápidos del mundo
Al futuro más sostenible se viaja en tren
El pasado mes de enero os hablamos de un prototipo de tren bala construido en China que parece que por fin es una realidad, pero que por el momento no va a tener modo alguno de poder circular. Este es el tren más rápido del mundo construido en China pero sin vías por las que hacerlo viajar.
China construye el tren más rápido del mundo pero no tiene vías por las que hacerlo viajar
El tren Maglev es el tren bala que se ha construido en China. Un tren que funciona mediante levitación magnética capaz de alcanzar la asombrosa velocidad de 600 kilómetros por hora . Sin embargo, existe un problema: los ingenieros del proyecto aún no han construido las vías en las que colocar el vehículo de modo que a pesar de que el proyecto es toda una noticia que celebrar para el futuro de la industria ferroviaria parece que todavía vamos a tener que esperar bastante hasta ver el tren en marcha.
Puede que el tren Maglev viaje sin tocar los rieles mediante levitación magnética, pero todavía se requieren vías de manera que hasta que no se tengan no se podrá poner en funcionamiento. De todos modos, el Maglev es una revolución dado que emite solo niveles de ruido muy bajos y requiere mucho menos mantenimiento que otros trenes de alta velocidad. Así que aunque no tenga vías por ahora, los expertos tienen la intención de construirlas lo antes posible y con ello, que por fin se pueda disfrutar de este nuevo tren bala.
Gracias al tren Maglev, el país tiene la intención de establecer «circuitos de transporte de tres horas» que unan las principales ciudades de China, brindando así a sus habitantes una excelente alternativa al transporte aéreo. Este nuevo tren de levitación magnética chino es «sólo» 200 km / h más lento que un avión comercial . Un viaje entre Beijing y Shanghai, por ejemplo, podría ser incluso más rápido que un viaje en avión .
Para llegar del punto A al punto B, de hecho, actualmente en avión se necesitan aproximadamente dos horas, mientras que el mismo viaje en el tren Maglev tomaría solo 2.5 horas. Al calcular el tiempo que realmente se gasta en el aeropuerto (como hacer cola, hacer el check-in, esperar a que se verifique el avión y mucho más), la opción «terrestre» podría ser la más conveniente y rápida .
En definitiva, el resultado final sin duda será interesante, solo nos queda esperar y ver qué sucede una vez el tren se ponga en marcha.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis