Champín: la bebida de Granada que se comió a Francia en los tribunales
El invento de Chester Carlson que cambió la historia
Esta es la mejor hora del día para regar las plantas en invierno
El origen del turrón y cómo llegó a ser un dulce tradicional en España
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Estamos en época de celebraciones, de fiesta, de beber champán, cava y otras bebidas idóneas para momentos especiales como Navidad o Nochevieja. El Champín, la versión infantil del champán, es una bebida de Granada que venció a los franceses en los tribunales, sigue leyendo y te contamos esta curiosa historia.
Cuando en una comida o cena navideña los adultos beben champán, si hay niños está bien tener Champín, la versión infantil del champán y que fue creada para que los más pequeños también tuvieran su bebida burbujeante festivas para las ocasiones especiales. Como es lógico, no contiene alcohol.
La batalla legal que el Champín ganó a los franceses
En el año 2011, la denominación de origen Champagne denunció a la pequeña empresa granadina Industrias Espadafor, la cual estaba comercializando una bebida gaseosa infantil con sabor a frutos del bosque bajo el nombre de “Champín”. El gigante francés contra una pequeña empresa con apenas medio centenar de trabajadores… y el pez pequeño se comió al tiburón.
En un principio, parecía que la victoria caería del lado francés, pero el Tribunal Supremo le aguó la fiesta a los franceses al asegurar en su sentencia que el uso de la palabra “Champín” no vulnera en absoluto los derechos de su protegida denominación “Champagne”. Los responsables de la empresa granadina mostraron su felicidad por la victoria, especialmente porque aseguran que “la guerra la empezaron ellos, que llegaron con sus mil abogados a denunciarnos, y aunque ha hecho falta que pasen los años, se ha convertido en la victoria de David contra Goliat”.
Han sido necesarios diez años de litigios pero los granadinos podrán seguir utilizando su Champín, una empresa que va ya por la tercera generación de una familia que comenzó su andadura vendiendo vino de la tierra y cambió después su producción para dedicarse a la elaboración de productos sin alcohol.
Los franceses pretendían que el Champín cambiara de nombre, pero finalmente se podrá seguir vendiendo bajo esa denominación, una bebida de la que se venden más de 11 millones de botellas al año en más de 40 países de todo el mundo.
Perdieron la primera batalla
Cuando llegó la primera denuncia, un juez granadino le dio la razón a los franceses, pero la empresa española impugnó y con el tiempo han conseguido ganar la guerra y seguir manteniendo su nombre.
Temas:
- bebidas
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025