Champín: la bebida de Granada que se comió a Francia en los tribunales
El invento de Chester Carlson que cambió la historia
Esta es la mejor hora del día para regar las plantas en invierno
El origen del turrón y cómo llegó a ser un dulce tradicional en España
Estamos en época de celebraciones, de fiesta, de beber champán, cava y otras bebidas idóneas para momentos especiales como Navidad o Nochevieja. El Champín, la versión infantil del champán, es una bebida de Granada que venció a los franceses en los tribunales, sigue leyendo y te contamos esta curiosa historia.
Cuando en una comida o cena navideña los adultos beben champán, si hay niños está bien tener Champín, la versión infantil del champán y que fue creada para que los más pequeños también tuvieran su bebida burbujeante festivas para las ocasiones especiales. Como es lógico, no contiene alcohol.
La batalla legal que el Champín ganó a los franceses
En el año 2011, la denominación de origen Champagne denunció a la pequeña empresa granadina Industrias Espadafor, la cual estaba comercializando una bebida gaseosa infantil con sabor a frutos del bosque bajo el nombre de “Champín”. El gigante francés contra una pequeña empresa con apenas medio centenar de trabajadores… y el pez pequeño se comió al tiburón.
En un principio, parecía que la victoria caería del lado francés, pero el Tribunal Supremo le aguó la fiesta a los franceses al asegurar en su sentencia que el uso de la palabra “Champín” no vulnera en absoluto los derechos de su protegida denominación “Champagne”. Los responsables de la empresa granadina mostraron su felicidad por la victoria, especialmente porque aseguran que “la guerra la empezaron ellos, que llegaron con sus mil abogados a denunciarnos, y aunque ha hecho falta que pasen los años, se ha convertido en la victoria de David contra Goliat”.
Han sido necesarios diez años de litigios pero los granadinos podrán seguir utilizando su Champín, una empresa que va ya por la tercera generación de una familia que comenzó su andadura vendiendo vino de la tierra y cambió después su producción para dedicarse a la elaboración de productos sin alcohol.
Los franceses pretendían que el Champín cambiara de nombre, pero finalmente se podrá seguir vendiendo bajo esa denominación, una bebida de la que se venden más de 11 millones de botellas al año en más de 40 países de todo el mundo.
Perdieron la primera batalla
Cuando llegó la primera denuncia, un juez granadino le dio la razón a los franceses, pero la empresa española impugnó y con el tiempo han conseguido ganar la guerra y seguir manteniendo su nombre.
Temas:
- bebidas
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’