Cerrar los ojos beneficia a la memoria
Además de cerrar los ojos como técnica para beneficiar la memoria, hay muchas más como dormir adecuadamente.
Concentración, meditación… son muchas las acciones que podemos hacer para relajarnos y de paso retener imágenes y nombres. Cerrar los ojos para la memoria puede ofrecer algunos beneficios para esta y es que algunos estudios han comprobado que ello es así y que es bueno para acordarnos de las cosas.
Según una investigación de la Universidad de Surrey, en Reino Unido, los testigos presenciales de los crímenes daban más detalles de lo que sucede en éstos cuando cierran los ojos. Por ejemplo, realizaron diversas pruebas para los testigos como mostrar una película sobre un robo y el grupo que luego contestó mejor a las preguntas era el que tenía los ojos cerrados cuando daba sus testimonios.
En esta investigación se realizaron más pruebas. Pues otro grupo de participantes vieron un programa de TV donde se reconstruía un crimen. También se pudo comprobar que cuando se hicieron las entrevistas con quiénes habían visto la película y éstos cerraban los ojos se acordaban mejor de los detalles de la reconstrucción del suceso que los que no cerraban los ojos cuando narraban e intentaban acordarse de todo lo que vieron.
En conclusión, los autores de este estudio manifestaron que cerrar los ojos ayudaba, en gran medida, a la construcción de relaciones con el recuerdo de los testigos. También explicaron que el hecho de cerrar los ojos hacía que los investigados estuvieran más a gusto, y es algo vital entonces cuando se deben hacer entrevista algo más complicadas, más allá de un simple estudio.
Técnicas que benefician la memoria
Además de cerrar los ojos como técnica para beneficiar la memoria, hay muchas más.
Dormir adecuadamente. Se aconseja dormir una media de unas 8 horas al día. Pues descansar es algo prioritario para que nuestras neuronas trabajen mucho mejor. Un estudio demostró que las personas que dormían las horas adecuadas, tenían mejor memoria 30 años después, que los que no dormían lo suficiente.
Construir relatos. Una de las maneras de memorizar antes nombres y situaciones es inventar una historia o un relato con ello. Es mucho más fácil de memorizar que si intentamos repetirlo varias veces.
Canciones. Otra técnica es memorizar como si cantáramos una canción. De esta manera, nuestra melodía y la letra ya sale por sí sola y sin esfuerzos.
Temas:
- Memoria
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
Una británica dice esto de Cataluña y se lía la mundial: «No aprendas español»
-
Un experto habla sobre el futuro de la humanidad y lo que dice confirma que estamos sentenciados
-
Adiós a los tuppers de toda la vida: el aviso de los expertos que no te va a gustar
-
Alerta por la nueva técnica para robar en los cajeros que ya afecta a España
-
Ni se te ocurra aplastar esta araña si la ves cerca de ti: la petición que sorprende a todos
Últimas noticias
-
La Orden de Malta firma con éxito una de las noches destacadas del verano mallorquín
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos