Renacimiento: qué es, características y cuándo empieza
El Renacimiento y sus genios: Da Vinci vs. Miguel Ángel
Leonardo da Vinci, el hombre del Renacimiento por antonomasia
Las 7 obras más importantes de Miguel Ángel
El Renacimiento es un movimiento cultural que tuvo lugar en Europa Occidental entre los siglos XV y XVI. Fue una de las épocas más relevantes de la historia ya que se produjeron grandes avances en campos como el arte, la medicina y la ciencia.
El Humanismo surgió durante el Renacimiento, el cual sustituyó al Teocentrismo de la Edad Media. El Teocentrismo situaba a Dios como el eje central de todo, mientras que el Humanismo exaltaba la naturaleza humana para darle un sentido racional a la vida.
Origen
Durante los siglos XIV y XV los comerciantes, que recibían el nombre de mecenas, comenzaron a acumular grandes riquezas. Fue entonces cuando decidieron invertir su fortuna en el campo del arte, mejorando el desarrollo artístico y cultural.
Aunque Italia es la cuna del Renacimiento, ya que el movimiento se inició en la ciudad de Florencia, este se expandió a otros países de Europa como Países Bajos, España y Portugal.
Características
El Renacimiento fue un período de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. El cambio en todos los ámbitos de la vida fue muy relevante
El antropocentrismo y el humanismo implicaban un pensamiento racionalista. Los hombres del Renacimiento utilizaban la razón como una herramienta para alcanzar el conocimiento y dar a conocer el mundo.
Durante el Renacimiento se hicieron grandes inventos y descubrimientos, y dos de los más relevantes fueron la imprenta y el microscopio. También se inventó el termostato, que mantiene algo a una temperatura constante ya que disminuye o aumenta el calor.
Durante el Renacimiento se crearon diferentes técnicas artísticas, y otras se perfeccionaron. Fue la «época dorada del arte», en la que aparecieron nuevas técnicas como el retrato y la pintura al óleo. En el campo de la literatura también surgieron nuevos géneros, como el ensayo.
Las frases más destacadas de Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci fue una de las figuras más destacadas del Renacimiento italiano. Un hombre polifacético que fue al mismo tiempo botánico, inventor, escultor, científico, filósofo, escultor… Un genio universal al que se le considera uno de los pintores más importantes de todos los tiempos. Estas son sus frases más relevantes:
- «La cegadora ignorancia nos confunde. ¡Oh miserables mortales, abrid los ojos!».
- «Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz».
- «Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye el intelecto».
- «Aquel que no castiga la maldad ordena que se haga».
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo