¿Qué es la nomofobia?
Los smartphones han cambiado radicalmente nuestra forma de vida. Las tareas que antes solo podíamos hacer con hasta cinco artilugios diferentes, ahora podemos realizarlas con un solo dispositivo en el que se aúnan todas las cualidades de los anteriores objetos. Echarte una foto, escuchar la radio, ubicarte en el mapa… Son pequeñas cosas que marcan nuestro día a día y que nos hacen mantenernos pegados al móvil las 24 horas. Si eres una de estas personas debelaras estar preocupado, tienes nomofobia.
La enfermedad del siglo XXI
Las redes sociales han llegado para quedarse en una sociedad en la que el «postureo» se enmarca como una norma obligatoria. Intagram, Twitter, Facebook… Este tipo de portales virtuales y App de fotografías pueden contarse por decenas y se enmarcan como uno de los causantes principales de la nomofobia. Una enfermedad que puede definirse como un trastorno por el cuál las personas tienen miedo de alejarse de su teléfono móvil. Una especie de adicción que impide al individuo separarse de su smartphone generando altas dosis de ansiedad y preocupación.
El término nomofobia es la abreviatura de la expresión inglesa “no mobile phone phobia”, o lo que es lo mismo, el temor a estar sin teléfono móvil. Seguramente te haya pasado, ya que más de la mitad de la población sufre un síndrome que, sin saberlo, se ha extendido como una de las peores plagas generadas por la globalización. Una total dependencia de un dispositivo electrónico que puede llegar a generar graves problemas mentales en la gente que lo sufre.
«No puedo vivir sin ti. No hay manera»
Este encabezado puede asemejarse más a una frase amorosa que a una enfermedad pero es la mejor expresión para definir la nomofobia. La dependencia que puede llegar a crearse hacia este tipo de dispositivos es mayor, en algunos casos, que la que podríamos tener de nuestra pareja o de nuestra familia. Un trastorno en el que intervienen síntomas como: sensación de ansiedad, pensamientos obsesivos, dolor de cabeza, dolor de estómago e incluso taquicardias.
Normalmente, las personas que tienen una nomofobia más potente carecen de autoestima y deciden relacionarse de forma única a través de los teléfonos móviles. Una afección que cada día se da con mayor fuerza, sobre todo en los adolescentes. Sin duda, uno de los rasgos negativos del avance tecnológico.
Lo último en Curiosidades
-
Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego
-
Esto es lo que cuestan las casas de España donde se han cometido los peores asesinatos
-
Es una de las aves más inteligentes del mundo, pero está entre los 20 animales más amenazados de Europa
-
El sencillo truco militar para doblar la ropa sin arrugarla y que quepa el doble en tu maleta de vacaciones
-
Adiós al microondas: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
Últimas noticias
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
-
Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas