Divina Comedia: de qué trata y características generales del poema de Dante Alighieri
La Divina Comedia es un poema escrito por Dante Alighieri en 1307
En el Día Internacional del Libro no podemos dejar pasar la ocasión de hablar de una de las obras literarias más destacadas de la historia. La ‘Divina Comedia’ fue escrita por Dante Alighieri en el año 1307. El poema, compuesto por más de 14.000 versos distribuidos en 100 cantos, es una de las obras fundamentales del pensamiento medieval.
¿De qué trata la ‘Divina Comedia’?
La ‘Divina Comedia’ de Dante trata sobre el espectacular viaje que lleva al propio Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. En este viaje, es el poeta Virgilio quien acompaña al protagonista que tendrá como objetivo expiar sus pecados en la vida terrenal para tener la oportunidad de entrar en el mundo de los cielos.
Bajo esta premisa, la obra de Dante discute temas tan arraigados en su época como la fe, Dios, la moral y la ética.
Para muchos historiadores, la ‘Divina Comedia’ resume en esencia el pensamiento de la Edad Media y lo junta con el conocimiento que el propio Dante fue adquiriendo a lo largo de los años.
Son constantes las referencias al mundo clásico, la presencia de personajes históricos y mitológicos conocidos, y utiliza un lenguaje lleno de simbología.
El viaje de Dante
Son muchos los significados que se atribuyen al viaje que realiza Dante en la ‘Divina Comedia’.
Según los expertos, Dante presenta el Infierno para que el ser humano vea sus pecados y las consecuencias de estos; el Purgatorio se identifica en la obra como el proceso por el que el ser humano se purifica y se libera de las culpas.
Por último, el Paraíso representa para Dante el saber y la ciencia.
Igualmente, el texto de Dante cuenta con importantes simbologías que lo hacen todavía más rico. La presencia del número 3 es constante, en referencia a la Trinidad Sagrada: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El autor también recurre habitualmente en su obra al número 10, a través de los cantos que conforman los diez niveles del infierno.
Inspiración
La obra de Dante ha servido como inspiración a muchos artistas, no solo literarios, para conformar su obra posteriormente.
Artistas tan representativos como Botticelli, Dalí, Miquel Barceló, William Blake o Gustavo Doré, se vieron influenciados por la obra de Dante, sobre todo por la capacidad de desarrollar una alegoría del mundo en el que vivía a través de los poemas.
En pinturas como ‘El juicio final’ de Miguel Ángel, o ‘La barca de Dante’ de Eugéne Delacroix se aprecia notablemente la influencia ejercida por la ‘Divina Comedia’ de Dante a lo largo de los años.
Temas:
- Literatura
- Poesía
Lo último en Curiosidades
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Es serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas y puede ser demasiado tarde
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
Increíble pero cierto: este es el único animal del mundo que produce heces cúbicas, y ya se sabe la razón
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo