Las características más destacadas de la Edad Contemporánea
5 cosas que deberías saber sobre Frida Kahlo, uno de los iconos del siglo XX
Nerón: terror y conspiraciones en Roma
Las ciudades más antiguas de la historia que aún puedes visitar
Los animales mitológicos más letales de la historia
La Edad Contemporánea es un periodo histórico que comenzó en el año 1789 con la Revolución Francesa y continúa vigente en la actualidad. Se trata de uno de los periodos más importantes de la historia ya que en él se han producido grandes avances, sobre todo en el ámbito científico y cultural, hasta asentar las bases de una sociedad avanzada y globalizada. En él han tenido lugar un amplio abanico de acontecimientos, como las revoluciones industriales o las dos grandes guerras mundiales.
Etapas
La Edad Contemporánea se divide en tres etapas:
- Alta: oscila entre la declaración de la independencia de Estados Unidos (1776) y la revolución francesa (1789). Ambos acontecimientos históricos dieron lugar a numerosos enfrentamientos hasta la segunda mitad del siglo XIX.
- Baja: desde 1870 hasta 1914. Una etapa mucho más pacífica que la anterior en lo que a las relaciones internacionales respecta. Finalizó de manera repentina cuando estalló la I guerra mundial.
- Guerras: la última etapa comprende desde 1914 hasta 1989, cuando tuvo lugar la caída del muro de Berlín. En esta etapa sucedieron tres grandes conflictos bélicos: la I guerra mundial, la II guerra mundial y la guerra fría.
Hechos importantes de la Edad Contemporánea
Durante la Edad Contemporánea se han implementado gobiernos totalitarios, en los que un único partido político gobierna con el poder absoluto. Se trata de un régimen en el que existe una total ausencia de los derechos humanos. El pueblo está bajo las órdenes del líder.
Las revoluciones industriales también se han producido en esta etapa histórica, las cuales han permitido el paso de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial y, finalmente, a la sociedad postindustrial.
La primera revolución industrial comenzó en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII. La segunda revolución industrial tuvo lugar entre los años 1850 y 1941. La tercera revolución industrial fue avalada por el Parlamento Europeo en el año 2006, y en estos momentos nos encontramos en la cuarta revolución industrial.
La descolonización tuvo lugar durante buena parte de los siglos XIX y XX. En el caso del continente africano, sucedió entre los años 1950 y 1975, durante los cuales se produjeron grandes cambios de régimen en muchas naciones.
Y, por último, cabe señalar que en la Edad Contemporánea se han producido grandes descubrimientos y avances. Robert Fulton creó el barco a vapor en el año 1907 y Antonio Meucci inventó el teléfono en 1854. Uno de los hitos más relevantes fue la vacuna contra la rabia, que el físico francés Louis Pasteur creó en el año 1885.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Éstas son las ciudades favoritas de los millonarios para vivir en 2025: una de ellas está en España
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas
-
Esto es lo que te puede pasar si pones el aire acondicionado en la fachada de tu casa, según un abogado
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
Últimas noticias
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
La aplaudida reflexión de Cesc con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»
-
Garriga fulmina a Illa por la criminalidad extranjera: «Cada violación llevará las siglas de su partido»
-
Moeve y Zaffra firman un Memorando de Entendimiento para desarrollar instalaciones de e-SAF en España
-
Top restaurantes de Madrid que están redefiniendo la gastronomía