Características del teatro Isabelino
El teatro isabelino nació a finales del siglo XVI
El teatro isabelino es como se denomina al conjunto de obras dramáticas escritas e interpretadas entre los años 1578 y 1642. Recibe este nombre porque tuvo lugar durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (1558-1603). Hay algunas características propias del teatro isabelino que resulta de especial interés conocer.
Iluminación
Durante la interpretación de las obras se hacía uso de la iluminación natural y universal. Todos los espectáculos se desarrollaban en terrenos o teatros al aire libre. Hubo algunas obras que se realizaron en el interior, y en todas ellas se utilizó la luz de las velas.
Decorados
En lo que respecta a los decorados, teniendo en cuenta que las compañías de teatro de la época isabelina actuaban en la calle, los decorados eran mínimos y muy sencillos. En la gran mayoría de casos se limitaban a una simples cortinas o a un fondo de madera.
Música
Eran los propios actores quienes creaban todos los efectos de sonido de la obra, por ejemplo cuando necesitaban ruido de cañones o de lluvia. Muchos de los actores también eran músicos, y casi todas las compañías tenían sus propios instrumentistas y cantantes.
Espectadores
Una de las cosas que más llaman la atención es que los espectadores participaban activamente en las obras. Los actores solían hablar e interactuar con ellos y, si al público no le gusta la obra, era normal que abuchearan o incluso arrojaran objetos al escenario. Muchos dramaturgos escribieron discursos en los que los actores dedicaban monólogos a la audiencia.
Compañías de teatro
En la Inglaterra de los siglos XV y XVI era muy normal que los propios actores formaran las compañías de teatro. Cada uno de ellos daba vida a diferentes personajes en la misma obra. Los hombres también interpretaban papeles femeninos porque la actuación se consideraba una profesión no apropiada para las mujeres. También eran los actores quien es se encargaban de los disfraces, los accesorios y hasta la venta de entradas. Ellos lo hacían todo.
Vestuario
Y, por último, en lo que respecta al vestuario, en la época isabelina era muy elaborado, rico y colorido. En aquella época en Inglaterra regían una serie de leyes en las que determinados estilos de vestimenta y los colores estaban limitados a las clases sociales más altas. Sin embargo, los actores de las compañías de teatro autorizadas estaban exentos de su cumplimiento. Por lo tanto, utilizaban el vestuario para comunicar a los espectadores el rol social del personaje.
Temas:
- Curiosidades
- Teatro
Lo último en Curiosidades
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
-
Malas noticias para el Puente de Mayo 2025: esto es lo que llega a España
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
No es una mesa cualquiera: IKEA revoluciona el hogar con la mesa que purifica el aire
-
Lidl está liquidando la planta que le da el toque tropical que tu casa necesita: cuesta menos de 10 euros