¿Ya se ha realizado el primer trasplante de cabeza?
La medicina avanza a medida que pasan los minutos. Una ciencia que está en continua evolución y que permite a los seres humanos alargar su vida hasta unas condiciones que hace unos años hubiera sido impensable. La medicina es fundamental para la supervivencia de los seres humanos en la Tierra pero… ¿todo vale para perpetuar el avance? El neurocirujano italiano Sergio Canavero asegura que ha realizado con éxito el primer trasplante de cabeza de la historia. Te lo contamos.
Doctor Frankenstein
La reputación del médico Canavero siempre ha estado relacionada con la más ardua de las polémicas. Sus procedimientos poco ortodoxos han generado un aluvión de crítica entre unos colegas de profesión que le apodan el Doctor Frankenstein. Una fama que se ha ganado gracias a su empeño en un proyecto más que peculiar: el primer trasplante de cabeza. Cabe destacar que esta cirugía parecía imposible según gran parte de la comunidad científica, sin embargo, el estrafalario doctor asegura que la primera fase del proyecto ha tenido un éxito total.
Canavero asegura que el primer trasplante de cabeza de un cuerpo a otro se ha realizado con un éxito rotundo. Una intervención que, según las últimas informaciones, se ha realizado en el Harbin Medical University de China con una duración total de 18 horas. «Se ha logrado reconectar con éxito la médula, espinal, los nervios y los vasos sanguíneos», comenta el propio Canavero. Eso sí, que no cunda el pánico, la intervención ha sido realizada en dos cadáveres con la finalidad de establecerse como una simple prueba.
Falta de pruebas
El Doctor Canavero nunca ha sido tomado en serio por una gran parte de los profesionales de la Medicina. Una desconfianza generada por la falta de pruebas de cada uno de sus logros. Razón por la cuál, esta impresionante operación resulta más increíble que otra cosa. Eso sí, las numerosas críticas no acaban con el afán de progreso de Canavero que asegura que la próxima fase del proyecto consistirá en trasplantar un cerebro a un paciente vivo.
La nueva hazaña que se ha marcado Canavero tiene varios antecedentes a lo largo de la historia, y todos fracasaron. La dificultad no se basa en la propia operación, sino en la adaptación del cerebro en el cuerpo de otra persona. Cada vez que se ha intentado con animales, los sujetos acaban muriendo pasados unos días. De momento todo son especulaciones y la realidad más aplastante condena las técnicas y despropósitos de un Canavero con ansias de avanzar sin pensar en las posibles consecuencias.
Temas:
- Medicina
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
Una argentina no da crédito a lo que pasa con la leche en España y las redes arden: «A esta mujer…»
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
-
El sencillo método del secador para dejar el canapé impecable: se ha hecho viral y las expertas en limpieza lo recomiendan
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo