Curiosidades
España

Calendario laboral 2025: estamos de suerte y aún quedan puentes y festivos este año en España

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Apenas quedan dos meses para que finalice el 2025, pero el calendario laboral de este año todavía nos ofrece varias oportunidades para disfrutar de puentes y días festivos. En todas las comunidades autónomas, según el Boletín Oficial del Estado (BOE), hay 12 festivos nacionales, de los cuales sólo tres son sustituibles, es decir, que algunas comunidades pueden trasladarlos a otra fecha si lo consideran conveniente: 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Reyes; 18 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Día del Trabajador; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, Navidad.

Asimismo, cada comunidad autónoma puede establecer hasta dos festivos adicionales propios que se suman a los nacionales, como el Día de la Comunidad de Madrid, celebrado el 2 de mayo. Finalmente, cada Ayuntamiento puede escoger dos festivos locales, como el Día de la Almudena, que se celebra en Madrid capital el 9 de noviembre.

Calendario laboral 2025

Tras los primeros meses del año, el último trimestre concentra algunos de los festivos más interesantes:

En Madrid capital, además de los festivos nacionales, Madrid cuenta con un festivo local que se traslada en el calendario laboral de 2025: el domingo 9 de noviembre, correspondiente a la Almudena, se traslada oficialmente el lunes 10 de noviembre. Esta modificación permite a los madrileños disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Es una oportunidad ideal para hacer una escapada.

Puente de la Constitución e Inmaculada (6 y 8 de diciembre)

El último puente antes de Navidad llega en diciembre con la Constitución y la Inmaculada Concepción. El sábado 6 de diciembre y el lunes 8 de diciembre permiten a los trabajadores crear un fin de semana largo de tres días (6-8 de diciembre). Si además se pide el viernes 5 de diciembre como día libre, se logra un puente de cuatro días consecutivos.

Puente de Navidad (25 de diciembre)

La Navidad de 2025 cae en jueves, lo que abre la posibilidad de crear un puente largocogiendoel viernes 26 como día libre, logrando un descanso de cuatro días consecutivos hasta el domingo 28. En comunidades como Cataluña y Baleares, donde el 26 de diciembre es festivo autonómico por San Esteban (segunda fiesta de Navidad), será uno de los puentes más largos del año.

Los mejores destinos para hacer una escapada

@elisetanriverdi If you’re planning a trip to Porto, stop scrolling and save this video to help you plan your trip! I’m showing you exactly how to spend 3 days here with my Porto itinerary 🙌🏼 Comment ‘GUIDE’ and I’ll send you my free Porto itinerary with everything written out; where to eat, what to book and where to stay. Day 1: Explore the colourful Ribeira area, see the gorgeous blue tiles at the Chapel of Souls and Church of Saint Ildefonso, pop into historic shop A Pérola do Bolhão, wander through Bolhão Market, and end with sunset at Jardim do Morro 🌞 Day 2: Visit the Sé Cathedral, tour the stunning Palácio da Bolsa, relax in the Jardins do Palácio de Cristal, and head back to Jardim do Morro for another dreamy sunset. Day 3: Keep it chill with a pastel de nata cooking class, lunch at the local food experience, and a boat trip along the Douro for the best views from the water. Want my free Porto guide with all my foodie picks, activities and photo spots? Comment ‘GUIDE’ or click the link in my bio 🤍 📍 Porto, Portugal #portugalitinerary #portoitinerary #portoguide #thingstodoinporto #porto ♬ original sound – Elise Tanriverdi 🧿

Europa ofrece una gran variedad de destinos que combinan historia, cultura, gastronomía y ocio para hacer una escapada.

Oporto, en el norte de Portugal, es uno de esos destinos que enamoran a primera vista. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, invita a perderse entre callejuelas, plazas y la ribera del río Duero. La combinación de arquitectura medieval y moderna, con la icónica librería Lello y la moderna Casa da Música, hacen de Oporto un destino muy completo.

Para quienes aman la historia y la majestuosidad de las capitales europeas, Praga es un destino de ensueño. Con su famoso puente de Carlos, el Castillo de Praga y las torres góticas que parecen sacadas de un cuento, cada rincón de la ciudad sorprende. Además, su oferta gastronómica, con platos típicos como el gulash o la cerveza artesanal, hace que cada momento sea una experiencia única.

Otra opción fascinante es Budapest, en Hungría, una ciudad que une dos zonas diferenciadas por el Danubio: Buda, con su aire más histórico y castillos, y Pest, con su vida urbana y vibrante. Sus termas centenarias, como las de Széchenyi, permiten relajarse tras un día de turismo, mientras que los cruceros por el río ofrecen una vista impresionante del Parlamento y del Puente de las Cadenas.