Cuidado: beber café puede causar la muerte
¿Café con o sin azúcar? ¿Chocolate con leche o negro? El código genético nos lo dice
La peligrosa razón por la que nunca debes recalentar el café
¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día?
El café es una de las bebidas más populares y consumidas de todo el mundo. Finlandia es el país donde más café se toma: 12 kilos anuales por habitante. Le siguen Noruega y Dinamarca, con 9,9 y 8,7 kilos anuales per cápita, respectivamente. Ahora bien, es importante tener cuidado con la cantidad de café que se toma porque en grandes dosis puede causar la muerte.
Bien es conocido por todos que el café contiene cafeína, una sustancia tóxica. Cuando supera los 500 miligramos en el organismo, la cafeína puede provocar lo que se conoce como intoxicación aguda. Por supuesto, se trata de una cantidad promedio, pero puede variar según el peso corporal y la edad, entre otros factores.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por cafeína? Los expertos señalan que la sobreestimulación neuronal da lugar a dolores de cabeza, mareos, problemas del sueño, cambios en el comportamiento y aumeto del ritmo cardíaco. También pueden producirse trastornos gastrointestinales, como diarrea y vómitos.
Teniendo en cuenta que una taza de café tiene 95 miligramos de cafeína, se necesitan unas cinco tazas y media para empezar a sufrir los primeros síntoma de la intoxicación por cafeína.
Ahora bien, la cantidad de café necesaria para causar la muerte es muy superior: entre 150 y 200 miligramos por kilo de masa. Por lo tanto, una persona adulta de 70 kilos con un buen estado de salud, necesitaría tomar 92 tazas de café de 250 mililitros.
Por lo tanto, el café sí puede causar la muerte, pero hay que tomarlo en grandes cantidades para que la dosis de caféina sea letal.
El café puede reducir el riesgo de muerte
Estudios publicados en ‘Annals of Internal Medicine’ y desarrollados por investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) y el Imperial College de Londres, sugieren que tomar tres tazas de café al día reduce de manera significativa el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente debido a problemas digestivos y circulatorios.
Por su parte, una investigación realizada por expertos de la universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en la Comunidad Valenciana ha demostrado que los que toman entre tres y cuatro tazas de café al día tienen un 44% menos de riesgo de muerte prematura.
Después del agua, el café es la bebida más consumida del mundo. La primera cafetería del mundo se abrió en Londres a mediados del siglo XVII.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»