Cuidado: beber café puede causar la muerte
¿Café con o sin azúcar? ¿Chocolate con leche o negro? El código genético nos lo dice
La peligrosa razón por la que nunca debes recalentar el café
¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día?
El café es una de las bebidas más populares y consumidas de todo el mundo. Finlandia es el país donde más café se toma: 12 kilos anuales por habitante. Le siguen Noruega y Dinamarca, con 9,9 y 8,7 kilos anuales per cápita, respectivamente. Ahora bien, es importante tener cuidado con la cantidad de café que se toma porque en grandes dosis puede causar la muerte.
Bien es conocido por todos que el café contiene cafeína, una sustancia tóxica. Cuando supera los 500 miligramos en el organismo, la cafeína puede provocar lo que se conoce como intoxicación aguda. Por supuesto, se trata de una cantidad promedio, pero puede variar según el peso corporal y la edad, entre otros factores.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por cafeína? Los expertos señalan que la sobreestimulación neuronal da lugar a dolores de cabeza, mareos, problemas del sueño, cambios en el comportamiento y aumeto del ritmo cardíaco. También pueden producirse trastornos gastrointestinales, como diarrea y vómitos.
Teniendo en cuenta que una taza de café tiene 95 miligramos de cafeína, se necesitan unas cinco tazas y media para empezar a sufrir los primeros síntoma de la intoxicación por cafeína.
Ahora bien, la cantidad de café necesaria para causar la muerte es muy superior: entre 150 y 200 miligramos por kilo de masa. Por lo tanto, una persona adulta de 70 kilos con un buen estado de salud, necesitaría tomar 92 tazas de café de 250 mililitros.
Por lo tanto, el café sí puede causar la muerte, pero hay que tomarlo en grandes cantidades para que la dosis de caféina sea letal.
El café puede reducir el riesgo de muerte
Estudios publicados en ‘Annals of Internal Medicine’ y desarrollados por investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) y el Imperial College de Londres, sugieren que tomar tres tazas de café al día reduce de manera significativa el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente debido a problemas digestivos y circulatorios.
Por su parte, una investigación realizada por expertos de la universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en la Comunidad Valenciana ha demostrado que los que toman entre tres y cuatro tazas de café al día tienen un 44% menos de riesgo de muerte prematura.
Después del agua, el café es la bebida más consumida del mundo. La primera cafetería del mundo se abrió en Londres a mediados del siglo XVII.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
La fiebre del oro vuelve a Europa: hallan un yacimiento de 110 toneladas en el país más cafetero del mundo
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente
-
Adiós a las playas de siempre: prohibido hacer esto si estás en alguna de la lista
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
Últimas noticias
-
Vecinos de Esplugues encierran a dos ladrones y los graban: «¡Tenemos vuestras caras hijos de puta!»
-
El Centro de Formación de Fundación Sesé inicia un nuevo grado en comercio internacional
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
-
Telefónica recupera parte de los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Alerta alimentaria: Sanidad ordena la retirada de este famoso queso que se vende en los supermercados