Cuidado: beber café puede causar la muerte
¿Café con o sin azúcar? ¿Chocolate con leche o negro? El código genético nos lo dice
La peligrosa razón por la que nunca debes recalentar el café
¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día?
El café es una de las bebidas más populares y consumidas de todo el mundo. Finlandia es el país donde más café se toma: 12 kilos anuales por habitante. Le siguen Noruega y Dinamarca, con 9,9 y 8,7 kilos anuales per cápita, respectivamente. Ahora bien, es importante tener cuidado con la cantidad de café que se toma porque en grandes dosis puede causar la muerte.
Bien es conocido por todos que el café contiene cafeína, una sustancia tóxica. Cuando supera los 500 miligramos en el organismo, la cafeína puede provocar lo que se conoce como intoxicación aguda. Por supuesto, se trata de una cantidad promedio, pero puede variar según el peso corporal y la edad, entre otros factores.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por cafeína? Los expertos señalan que la sobreestimulación neuronal da lugar a dolores de cabeza, mareos, problemas del sueño, cambios en el comportamiento y aumeto del ritmo cardíaco. También pueden producirse trastornos gastrointestinales, como diarrea y vómitos.
Teniendo en cuenta que una taza de café tiene 95 miligramos de cafeína, se necesitan unas cinco tazas y media para empezar a sufrir los primeros síntoma de la intoxicación por cafeína.
Ahora bien, la cantidad de café necesaria para causar la muerte es muy superior: entre 150 y 200 miligramos por kilo de masa. Por lo tanto, una persona adulta de 70 kilos con un buen estado de salud, necesitaría tomar 92 tazas de café de 250 mililitros.
Por lo tanto, el café sí puede causar la muerte, pero hay que tomarlo en grandes cantidades para que la dosis de caféina sea letal.
El café puede reducir el riesgo de muerte
Estudios publicados en ‘Annals of Internal Medicine’ y desarrollados por investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) y el Imperial College de Londres, sugieren que tomar tres tazas de café al día reduce de manera significativa el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente debido a problemas digestivos y circulatorios.
Por su parte, una investigación realizada por expertos de la universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), en la Comunidad Valenciana ha demostrado que los que toman entre tres y cuatro tazas de café al día tienen un 44% menos de riesgo de muerte prematura.
Después del agua, el café es la bebida más consumida del mundo. La primera cafetería del mundo se abrió en Londres a mediados del siglo XVII.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?