¿Cada cuánto tienes que parar a descansar si conduces este verano 2021?
Nos enfrentamos a un verano 2021 donde habrá muchos desplazamientos en coche durante la época estival. El año pasado, debido a la extensión de la pandemia, los desplazamientos estuvieron más acotados y salir fuera de España resultó complicado para muchos.
Con la vacunación más extendida en buena parte de Europa, los desplazamientos por carretera serán mucho más frecuentes durante los próximos meses, y los kilómetros se van a ir acumulando poco a poco.
Ante esta oleada de desplazamientos que ya ha previsto la Dirección General de Tráfico, lo mejor es seguir los consejos que la propia DGT nos apunta en sus publicaciones y en su página web para que nuestro viaje no se convierta en una pesadilla.
¿Tenemos fatiga?
Cuando pasamos muchas horas al volante lo normal es sentir fatiga y cansancio pasadas unas horas. Si sentimos picor de ojos, no podemos dejar de movernos y nos cuesta enfocar la vista durante la conducción, lo mejor es detenernos para hacer una parada y estirar las piernas durante un tiempo.
Según la DGT, este verano 2021 cuando conduzcamos durante muchos kilómetros lo aconsejable es parar cada 200 kilómetros o dos horas seguidas de conducción. Estas paradas han de ser de unos 10 minutos aproximadamente, y podemos ayudarlas con alguna bebida que nos ayude a despertar nuestra fatiga.
¿Llevas horas al volante y no paras de moverte ? ¿Picor de ojos? ¿Te cuesta enfocar la vista?
Son señales de peligro⚠️, indican que debes parar a descansar 🥱. Hazlo cada 200 km o cada 2 horas.
Es #ElVeranoMásEsperado, no lo estropees. #LaFatigaMata pic.twitter.com/RWwTaB9aSx
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 3, 2021
Como es lógico, para conducir durante largas horas o durante muchos kilómetros, hay que hacerlo en las mejores condiciones posibles. No ayuda conducir después de una comida copiosa, ya que la fatiga será más pronunciada y no tendremos los reflejos totalmente puestos en la conducción.
Igualmente, los medicamentos que produzcan somnolencia también son poco recomendables para iniciar una conducción larga ya que afectarán a nuestra atención en la carretera.
La propia DGT también ha iniciado una campaña este verano 2021 para concienciar sobre el uso de alcohol y drogas al volante. Como todos sabemos está prohibido conducir bajo efectos de drogas o alcohol, y más cuando se produzca una salida de muchos kilómetros donde necesitamos estar descansados y con todas nuestras facultades al cien por cien.
Estamos deseando viajar, reencontrarnos con nuestra familia, recorrer nuevos lugares, volver a donde siempre… Respeta las normas y a los demás.
Después de todo lo que hemos pasado, no lo estropees. #ElVeranoMásEsperado#OperaciónSalida2021 pic.twitter.com/rLFRpwXZXy
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 2, 2021
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Adiós al plato de ducha de siempre: el tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes