Se acabó el calor asfixiante: el truco para airear tu casa sin aire acondicionado ni ventiladores
La fecha exacta en la que acabará la ola de calor en España
Las claves para hacer frente a la ola de calor
Cambio extremo en las temperaturas con la llegada de una DANA a España
En plena ola de calor, el ventilador y el aire acondicionado son los sistemas más utilizados en los hogares españoles. Sin embargo, teniendo en cuenta el alto precio de la luz, no se pueden tener todo el día encendidos, así que hay que buscar otras alternativas. Por suerte, existe un truco tan sencillo como eficiente para airear la casa de forma completamente gratuita.
Se trata de la ventilación cruzada, un sistema que ya utilizaban nuestras abuelas para reducir unos grados la temperatura en el hogar. Consiste básicamente en cerrar por completo las ventajas y bajar las persianas en donde da el sol, y aprovechar donde la la sombra para airear y refrescar.
¿En qué consiste la ventilación cruzada?
Es cierto que a día de hoy este truco no funciona tan bien como antiguamente por una razón muy sencilla: en las ciudades la ventilación es mucho más complicada porque los edificios están muy cerca unos de otros.
Como resulta lógico, es en la fachada sur de los edificios donde las corrientes de aire son más cálidas. El aire cálido siempre sube hacia arriba, motivo por el cual en las plantas superiores hace más calor que en las inferiores.
La ventilación cruzada busca la generación de corrientes de aire natural en espacios cerrados para ventilar y renovar el aire. Este fenómeno tiene lugar por las diferencias de presión en las distintas orientaciones de los edificios.
Cuando sopla el viento, para reducir la temperatura de la vivienda, es tan fácil como abrir las ventanas ubicadas en la fachada donde sopla el viento junto con las del lado opuesto, consiguiendo así la ventilación cruzada.
La orientación de los edificios es fundamental para poner en práctica este truco. Aquellos en los que no hay ventanas situadas en la fachada donde soplan los vientos dominantes, la ventilación cruzada no da tan buenas resultados.
Por supuesto, es esencial colocar las ventanas y puertas de manera estratégica para poder abrirlas y expulsar el aire cálido hacia el exterior, por lo general en la fachada sur.
Más allá de combatir las altas temperaturas, la ventilación cruzada es muy útil para renovar el aire y, así evitar la proliferación de hongos, ácaros y bacterias, que se acumulan en superficies como colchones y alfombras.
Para conseguir el confort térmico en el hogar en plena ola de calor, las plantas también pueden ser grandes aliadas ya que ayudan a refrescar el ambiente y aportar humedad.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025