Avispas asesinas, una nueva amenaza en Estados Unidos
Ni siquiera los trajes de apicultores son suficiente para protegerse de ellas
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Las autoridades del estado de Washington se muestran muy preocupadas ante la llegada de la avispa asiática al país. Uno de los animales más peligrosos de todo el mundo, y que puede causar un impacto muy negativo sobre la fauna local. Se trata de una especie invasora que supone una grave amenaza para la abeja melífera.
Avispas asesinas: ¿cómo son?
Estas avispas miden unos cinco centímetros, y son muy fáciles de identificar por su cabeza naranja con unos ojos muy grandes, y por su abdomen rayado de amarillo y negro.
La avispa asiática, tal y como su propio nombre indica, es originaria de Asia. Cada año provoca la muerte de entre 50 y 60 personas en Japón ya que si una persona recibe una picadura suya puede morir incluso si no tiene alergia a estos insectos.
La primera vez que se detectó la presencia de la avispa asiática en Estados Unidos fue a finales del mes de diciembre de 2019. Algo extraño teniendo en cuenta que su ciclo vital no comienza hasta abril, cuando las avispas salen de su hibernación.
El momento en el que estos insectos son más peligrosos tanto para la fauna local como para las personas es en los meses de septiembre y octubre, cuando salen a cazar abejas para abastecerse de proteínas con las que alimentarse durante el invierno, hasta comenzar el nuevo ciclo en abril.
Los expertos indican que no es muy normal que las avispas ataquen a personas. Pero, si lo hacen sus aguijones son tan potentes y largos que ni siquiera un traje de apicultor sirve para protegerse de la picadura de las avispas asesinas.
Un problema en Estados Unidos que se suma a la crítica situación que desde hace años llevan viviendo las abejas en el país. Su población se ha visto reducida drásticamente por el uso de insecticidas y por la contaminación.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia